Acompañada por la concejala de Cultura y Turismo, Miriam Díaz, Gema Igual ha señalado que este proyecto se espera que pueda salir a licitación en el mes de enero y estar adjudicado en primavera. El inicio y el desarrollo de las obras se coordinará con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), con el fin de interferir lo menos posible en la actividad de sus cursos de verano en La Magdalena y se procurará también hacer los trabajos compatibles con la actividad habitual que se lleva a cabo en un edificio que es, además, sede de congresos y reuniones profesionales, un espacio semimuseístico y lugar de celebración de enlaces civiles, entre otros usos.
El proyecto afecta a las dependencias del Palacio, a la urbanización exterior y a los edificios del Paraninfo y la Casa de los Guardeses
Igual ha recordado que, solo en el año 2017, el Palacio de la Magdalena acogió un total de 2.427 actividades, en las que han participaron 81.682 personas; de las que 401 fueron congresos y jornadas. Además, 145 parejas celebraron su boda civil en los salones del Palacio de la Magdalena el año pasado.
El objetivo fundamental de este proyecto es que el entorno de La Magdalena reúna las mejores condiciones para su uso y disfrute por parte de los ciudadanos y para poner a disposición de todos quienes las utilizan unas instalaciones modernas, adecuadas y adaptadas a las necesidades de las actividades que acogen. Por ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado un proyecto de acondicionamiento del Palacio y otras dependencias de La Magdalena, cuyo presupuesto de ejecución es de 3.336.463 euros. El proyecto afecta a las dependencias del Palacio, a sus instalaciones (electricidad, climatización, detección de incendios, cocina, etc.), a la urbanización exterior (aceras, calzada, alumbrado público, porche de entrada…), así como a los edificios del Paraninfo y la Casa de los Guardeses.