NEXOTUR

Peso creciente de las ‘low cost’ en el destino España

Protagonizan un aumento del 7% en los 11 primeros meses, con casi 46 millones de viajeros

Martes 25 de diciembre de 2018
Las aerolíneas de ‘bajo coste’ continúan con su escalada en los aeropuertos españoles. Según los últimos datos publicados por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, acaparan en los 11 primeros meses del año el 53,8% de las llegadas de pasajeros internacionales por vía aérea, experimentando un incremento del 6,8%.

El 79,3% del flujo aéreo proviene de la Unión Europea
Las convencionales, por su parte, registran un tímido repunte del 0,8%, con el 46,2% restante. De los 85,3 millones de pasajeros aéreos que han entrado en España, 45,9 millones corresponden a las primeras y 39,4 millones a las segundas.

En total, las llegadas por vía aérea muestran un crecimiento del 3,9% en el periodo acumulado. El 79,3% del flujo aéreo proviene de la Unión Europea, con un aumento interanual del 2,9%, mientras que el resto del mundo, que aporta el 20,7% de los viajeros, supera en un 8,1% las cifras de hace un año.

En noviembre se han contabilizado 5,5 millones de entradas por vía aérea, un 8% más que en el mismo mes del año anterior. Las low cost dominan con un 51,6% del total, protagonizando un fuerte avance interanual del 10,3%. Las convencionales también muestran una evolución positiva, con una tasa del 5,6%.

Las principales compañías aéreas de ‘bajo coste’ (Ryanair, Easyjet y Vueling) suponen en noviembre el 34,9% del total del flujo aéreo internacional en España. Su cuota en el mercado low cost se eleva al 67,5%. Un mes más, las tres vuelven a mostrar una evolución positiva.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas