NEXOTUR

Phocuswright: ‘Los que hablaban de la extinción de la agencia se equivocaron’

Nexotur.com | Martes 18 de diciembre de 2018
Un estudio de Phocuswright demuestra la fortaleza de las agencias de viajes convencionales en Estados Unidos, uno de los grandes mercados emisores del planeta. Según se desprende del mismo, en 2006 se llegó a hablar de "la extinción de las agencias" debido a la explosión del comercio electrónico y de la tecnología móvil, lo que a su vez llevó a los proveedores a apostar cada vez con mayor ahínco por la venta directa.

‘La agencia no solo ha sobrevivido, sino que es cada vez más valorada’


Pese a que la distribución online ha protagonizado un espectacular crecimiento desde entonces, la consultora ha llegado a la conclusión de que "los agentes de viajes no solo han sobrevivido, sino que cada vez son más valorados". Por tanto, subraya que ha quedado comprobado que los que asumían la desaparición de estos intermediados "estaban equivocados".

Sus ingresos se dispararán un 12,5% en cuatro años

Además, Phocuswright prevé un fuerte crecimiento de la agencia de viajes convencional para los próximos años. En concreto, estima que los ingresos de estas empresas pasarán de los 112.800 millones de dólares (99.156,1 millones de euros) de 2017 a 127.000 millones (111.638,5 millones de euros) en 2021, lo que supone un incremento del 12,5% en un periodo de cuatro años. Detrás del mismo estarán las ventas aéreas, de cruceros y especializadas, ya que "hay clientes que están dispuestos a pagar a un profesional para que se ocupe de organizar sus viajes en lugar de perder horas tratando de encontrar la mejor oferta".

En estos momentos, la comunidad de agencias de viajes tradicionales (tanto de ocio como corporativas) sigue siendo el principal canal de distribución en Estados Unidos, prosperando junto a las agencias online y a los canales directos de los proveedores. En base a todo ello, la consultora entiende que "el negocio de los agentes es saludable y sólido para el futuro", siendo "muy posible que los diferentes canales coexistan pacíficamente".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas