Casi 50 trabajadores y trabajadoras de establecimientos hoteleros asociados a Ashotel recibieron en el hotel Royal Hideaway Corales Suites de Barceló, un reconocimiento por la dedicación, servicio y buen hacer en su labor diaria. Se trata del segundo homenaje que celebra la patronal hotelera tras su experiencia el año pasado en Puerto de la Cruz, en la que se reconoció el trabajo de profesionales con al menos cuatro décadas de dedicación al turismo, en coincidencia con los 40 años que conmemoró Ashotel en 2017. Gobernante, socorrista, jefe de economato, camarera de pisos, maître, camarero, directora, recepcionista o valet son solo algunas de las más de 20 categorías profesionales de las 46 personas homenajeadas.
El conductor del acto fue el gerente de Ashotel, Juan Pablo González, quien recordó la buena acogida que tuvo la iniciativa el año pasado, lo que motivó que la patronal hotelera decidiera repetir este año. “No es habitual, y quizás por eso lo convierte en único, el hecho de que una asociación empresarial reconozca a trabajadores y trabajadoras que son propuestos por sus empresas”, apuntó el gerente, quien añadió que “a diferencia de otros, en el sector turístico las personas son el centro de la actividad; en hoteles y apartamentos somos personas atendiendo a personas. No des nunca a tus empleados por sentados, si no valoras a tu equipo, ellos no valorarán a tus clientes”.
“No es fácil mantener en equilibrio la relación empleador-empleado porque se sustenta en percepciones subjetivas”
La bienvenida correspondió al presidente de la Asociación, Jorge Marichal, a quien acompañaron la técnico de Turismo del Ayuntamiento de Adeje Carmen de Miguel; el consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Alberto Bernabé; el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa; y la vicepresidenta de Ashotel, Victoria López, quien se encargó del cierre de este segundo homenaje. Presentes también en el acto los máximos representantes de Sindicalistas de Base, Manuel Fitas, o de la recién creada Asociación Profesional de Camareras de Pisos de Canarias, Angelina Martín.
Marichal hizo una mención especial a “lo más importante de toda actividad económica: la competitividad. Y esta no es solo el coste de las infraestructuras o de la gestión de los negocios, es algo más sencillo, la valía de todas las personas, que son las que hacen que este destino destaque”, afirmó el presidente de Ashotel. “Nos levantamos todos los días para competir con otros destinos turísticos cuyas coberturas sociales no son ni por asomo las nuestras, de las que debemos sentirnos orgullosos”, explicó. Por eso, consideró que esas condiciones sociales, recogidas en un buen convenio colectivo, da muestras de un sector cohesionado, activo, responsable “y en el que llegamos a acuerdos”.
Carmen de Miguel disculpó la ausencia en el acto de la concejal de Turismo de Adeje, Ermitas Moreira, y apuntó que el Ayuntamiento “está orgulloso” del nivel profesional que tiene el sector servicios y hotelero, motivo, dijo, para “darnos la enhorabuena” y mostró el deseo de que este homenaje se institucionalice. Por su parte, Alberto Bernabé se alegró de que en este homenaje hubiera representantes sindicales, “porque hoy los protagonistas son los trabajadores”. “Que estén en un acto organizado por la patronal es un buen síntoma, no ocurre en muchos sectores, pero este no es un sector cualquiera”, comentó.
Por último, Cristóbal De la Rosa comentó que “en mi casa nunca me enseñaron que hubiera diferencias entre empresarios y empleados, sino entre gente mala y buena; una cosa es tener intereses distintos y otra ser distinto”, dijo el viceconsejero, quien instó a “tranzar intereses de todos; eso es lo positivo, lo que nos hace avanzar. Lo que me interesa es el reconocimiento a las personas, porque eso construye un pueblo, no destruye”, culminó.
En nombre de todo el personal homenajeado intervino la directora del hotel Hovima Santa María, Yolanda del Pozo, quien agradeció la iniciativa a Ashotel y se alegró de que “las empresas vayan haciendo progresos en lo que se refiere a la conciliación de la vida familiar y laboral, y que sea visto como un reto y no un problema”. Admitió que no es fácil “mantener en equilibrio la relación empleador-empleado porque se sustenta en percepciones subjetivas” y consideró que, tal vez, “la tarea más difícil sea implementar estrategias efectivas para motivar al personal, conseguir empleados felices que se comprometan con el proyecto de la empresa”.
El punto y final al acto de reconocimiento, lo puso la vicepresidenta de Ashotel, Victoria Lopez, quien afirmó que “las personas a las que rendimos homenaje son anfitriones de la felicidad, porque forman parte de los momentos más felices de nuestros huéspedes. Ustedes son testimonio de la sencillez y el compañerismo, dos valores que los hacen ser personas extraordinarias”, concluyó.