Turismo de Murcia Convention Bureau ha organizado la segunda edición de ‘Los Desayunos del Turismo’, un encuentro que se ha celebrado en el Hotel Nelva y en el que ha participado el director de la Oficina de Promoción Turística del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Kristian Kamplade, quien ha hablado de ‘los nuevos horizontes en la promoción de los destinos turísticos’ y, en concreto, las acciones que se realizan desde su organismo.
Kamplade, durante su intervención, ha destacado la nueva política de promoción turística desarrollada por el Itrem y que ha permitido incrementar y diversificar la oferta turística de la Región de Murcia. En este sentido, ha subrayado que "el turismo afronta una nueva realidad donde los modelos clásicos han dado paso a una nueva oferta mucho más selectiva y segmentada donde las experiencias son el motivo principal que motiva a los clientes a viajar".
Los modelos actuales de promoción también inciden en la forma de hacer llegar el mensaje
También ha resaltado la necesidad del turismo de convencer al cliente "en un tiempo mucho menor del que se disponía hasta ahora". Esto se debe a que, según Kamplade, "las nuevas tecnologías han reducido drásticamente el tiempo disponible para llamar la atención del cliente con nuestro producto". Además, ha señalado que las nuevas herramientas digitales permiten la medición de aspectos como las ratios de conversión y "determinar en tiempo real lo que funciona y lo que no y si es necesario cambiar una campaña de marketing o el producto que se oferta".
Los modelos actuales de promoción también inciden en la forma de hacer llegar el mensaje, según el director de la Oficina de Promoción Turística. "Venimos de un mundo donde reinan las imágenes, pero los próximos años los protagonistas serán los vídeos y los contenidos en 360", ha afirmado. Komplade ha comentado que estos contenidos y su difusión mediante plataformas multicanal completan la nueva estrategia de comunicación cuyo objetivo es lograr crecimientos constantes de la demanda turística, romper la estacionalidad y diversificar la oferta turística más allá del ‘sol y playa’.
La promoción de la Región de Murcia
El nuevo modelo de comercialización del turismo de la Región de Murcia se basa en una campaña integral de comunicación y mercadotecnia del turismo de la región de Murcia que se divide en cuatro apartados de acción y a la que se van a destinar
siete millones de euros entre 2018 y 2019. El primero de ellos consta de una campaña de publicidad bajo la marca ‘
Costa Cálida’ que abarca de septiembre de 2018 a septiembre de 2019 y que ofrece una segmentación basada
en productos y mercados bien definida.
En segundo lugar, ofrece una treintena de
acuerdos con operadores, mayoristas y portales online que aportan el ‘músculo comercial’. A este apartado se le suman los acuerdos de comunicación a nuevas conexiones aéreas como la anunciada entre Asturias y Murcia y la promoción del destino en varios países europeos. Por último, se ofrece una línea para
la atracción de inversiones que favorezcan la modernización del destino facilitando la inversión privada, la apertura de negocios y agilizando la tramitación administrativa.
En un debate posterior se han planteado cuestiones como la coordinación de la actual campaña turística con los municipios y con sectores como el hotelero, y también la necesidad de reforzar la apuesta por
el turismo profesional. A este respecto, Kamplade ha confirmado que entre los acuerdos con operadores de ámbito internacional se presta especial atención
al turismo de interior, al turismo de ‘city break’ y al profesional "porque son segmentos en los que todavía tenemos un amplio margen de crecimiento".