CONEXO

Buenos Aires incrementa el turismo de negocios con un 22%

Los viajes de incentivos, congresos académicos y científicos han sido actividades claves

Conexo.net | Jueves 22 de noviembre de 2018
El turismo de congresos y reuniones está creciendo en la capital argentina, alcanzando más del 22% de los turistas con motivos de negocios durante este año. La cumbre mundial del G-20, los Juegos Olímpicos de la Juventud y el Global Summit de la World Travel &Tourism Council son algunos de los eventos internacionales que corroboran este último crecimiento en el turismo.

El año pasado, el turismo de negocios porteño había crecido un 18% en comparación a 2016, ya que las asociaciones del sector público se unieron para organizar congresos a nivel internacional y conseguir que se intensificara este tipo de turismo. En cambio, 2018 ha sido protagonista por el crecimiento en el primer semestre, donde 229.495 turistas visitaron la ciudad con motivos de negocios, representando un 22% de turistas totales y superando así el 2017 en el mismo periodo.

Buenos Aires estará en el top 10 y crecerá un 10% en comparación con el 2016

Según el ranking elaborado por la International Congress and Convention Association (ICCA), Buenos Aires fue la ciudad de América que más eventos internacionales albergó y la 11ª en el mundo. Los viajes de incentivos, congresos académicos y científicos han sido actividades claves para este crecimiento. Desde el Ente de Turismo Local, que intenta promover este tipo de turismo, apuestan que "2018 será el año en el que Buenos Aires estará en el top 10 y crecerá un 10% en comparación con el 2016".

El presidente del Ente de Turismo de la ciudad porteña, Gonzalo Robredo, ha explicado que “es un año crucial a nivel turístico, donde nos estamos consolidando como una ciudad atractiva con infraestructura y preparada para toda clase de eventos. Cada visitante genera desarrollo económico en la Ciudad y si tienen una buena experiencia serán promotores de Buenos Aires y querrán volver”.

Conectividad aérea

Este incremento del turismo ha propiciado mayor número de vuelos internacionales. En la conexión con Buenos Aires, destacan los cinco vuelos semanales desde Barcelona; tres desde Madrid; cuatro desde Londres; tres con Toronto; entre otros destinos. En esta ampliación de vuelos, participan aerolíneas como Level, Iberia, Norwegian, Air Canadá, Ethiopian Airlines, KLM y Edelweiss Air. Además, desde el 1 de diciembre se sumará tres vuelos semanales con Los Ángeles con American Airlines.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas