NEXOTUR

Votan a favor de imponer nuevas cargas a las agencias que vendan billetes de tren

EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA LA PROPUESTA

Nexotur.com | Lunes 19 de noviembre de 2018
El Parlamento Europeo da el visto bueno a la propuesta de su Comité de Transporte y Turismo para modificar la normativa de derechos de los pasajeros ferroviarios. El texto, que pasa ahora al Consejo de Ministros de Transportes, incluye obligaciones "absurdas" para las agencias de viajes que vendan billetes de tren.

El Parlamento Europeo da su respaldo a las polémicas medidas que, en caso de que finalmente vean la luz, podrían suponer el fin de la venta de billetes de tren en agencias de viajes. En una sesión plenaria celebrada en Estrasburgo, la mayoría de eurodiputados han votado a favor de la propuesta del Comité de Transporte y Turismo, que pretende obligar a los agentes a informar al viajero de retrasos, cancelaciones y pérdida de conexiones, brindado asistencia (comidas y alojamiento) en caso de que fuese necesario, tarea hasta ahora ejercida por las compañías ferroviarias.
‘No puede ser que los pequeños resuelvan los problemas de los grandes’, denuncia DRV


Tras la aprobación por parte de la Eurocámara de la propuesta de modificación de los derechos de los pasajeros ferroviarios, ahora es el turno del Consejo de Ministros de Transporte de la Unión Europea, que deberá acordar una posición al respecto. Una vez la presente, comenzarán las negociaciones entre el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el citado Consejo. Está previsto que éstas no comiencen hasta finales de 2019, por lo que los grandes lobbies de agencias aprovecharán este tiempo para intentar convencer a los actores políticos de la importancia de que las agencias queden excluidas de las nuevas obligaciones.

Un cambio normativo que no beneficia a los consumidores

En palabras del presidente de la Asociación Alemana de Agencias de Viajes (DRV), Norbert Fiebig, "no puede ser que los pequeños resuelvan los problemas de los grandes". A su juicio, "es absurdo que las agencias de viajes sean corresponsables porque no tienen nada que ver con los retrasos o las cancelaciones de trenes". "Los viajeros contratan con las compañías ferroviarias y son éstas las que deben afrontar los problemas", sentencia.

En términos muy similares se expresa el presidente de la Asociación Alemana de Turismo (DTV), Reinhard Meyer, quien advierte de que las medidas planteadas dejarían a los intermediarios "fuera de la venta de billetes de tren". "Dudo mucho que esto sea en interés de la protección de los consumidores", denuncia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas