CONEXO

El nuevo Palacio de Córdoba potenciará el Turismo MICE

La empresa gestora y la Administración autonómica auguran un crecimiento en el Sector

Viernes 16 de noviembre de 2018
La delegada de la Junta de Andalucía en Córdoba, Esther Ruiz, y el responsable de la empresa concesionaria del Palacio de Congresos de Córdoba, Juan Salado, han coincido en su visión sobre el futuro del Sector MICE de la ciudad tras la reapertura del recinto congresual. Ruiz y Salado han destacado que esta infraestructura ha devuelto la ilusión a los empresarios de la ciudad y que hará crecer la actividad congresual.

Esther Ruiz ha expresado su satisfacción "porque Córdoba ya cuenta con un espacio congresual como merece" y ha resaltado el "compromiso de gestión que va a dar buenos resultados en el presente y el futuro que va a hacer de Córdoba una ventana abierta hacia el Turismo de Congresos para potenciar la marca Córdoba".

El Palacio de Congresos ha tenido una gran acogida institucional, social y empresarial

La delegada ha destacado la coordinación continua y fluida entre la Administración autonómica y la empresa para situar a la ciudad y la provincia como "un referente congresual en una ciudad patrimonial con cuatro reconocimientos de la UNESCO lo que significa sumar recursos para la promoción de Córdoba y del sector turístico con importantes repercusiones socioeconómicas".

Por su parte, el responsable de la empresa gestora, Juan Salado, ha valorado que en la reapertura del Palacio de Congresos "ha habido una plena colaboración público-privada en la puesta en marcha del edificio y del proyecto empresarial, además de una gran acogida institucional y social, así como del propio sector turístico de congresos de la ciudad".

Un gran interés en la ciudad

Salado ha destacado la "expectación respecto a la dinamización del segmento congresual, de los incentivos corporativos, de espectáculos, eventos de carácter expositivo, artístico y social del reformado espacio de congresos, un espacio que es de la ciudad, pero sobre todo, para la ciudad y sus visitantes". Asimismo, ha manifestado que "ha habido un gran interés de las empresas de la ciudad en homologarse como proveedores o colaboradores del Palacio de Congresos de Córdoba, además de un gran apoyo por parte de los agentes sociales".

El responsable del Palacio de Congresos ya ha detectado "un gran interés social, empresarial e institucional por un cambio de paradigma, renovación y, sobre todo, de innovación y reinvención del modelo de gestión del turismo de la ciudad". El Palacio de Congresos de Córdoba "es una herramienta catalizadora y dinamizadora de carácter transversal y multisectorial de la actividad económica de la ciudad y la empresa explotadora del espacio tiene el firme compromiso, como depositarios de la confianza, la responsabilidad y el desafío de asumir el riesgo que ello conlleva, repartiendo de forma incluyente los beneficios en la ciudad", ha concluido Salado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas