4 de febrero de 2025
Reino Unido, Marruecos, Estados Unidos, Suiza y Turquía son los países más solicitados para este tipo de intercambio.
28/03/2024@06:00:00
Reino Unido recibió a 128.000 turistas procedentes de España en el mes de la Semana Santa de 2023 y su destino final fue, sobre todo, Londres. Marruecos, con Marrakech y Fez a la cabeza, también son destinos que movilizan a los españoles que apuestan por la cultura árabe en Semana Santa.
La mayoría de los viajeros consideran el efectivo como un elemento necesario para visitar países, más allá del destino.
14/07/2023@06:00:00
El tráfico internacional de pasajeros aéreos aumenta en abril por encima del 5%, según los datos de IATA
10/06/2015@01:00:00
Asia-Pacífico, Oriente Medio y América Latina lideran el crecimiento del tráfico aéreo en abril, tal y como viene sucediendo desde el comienzo de año. Según los datos de IATA, la debilidad de la zona euro y la incertidumbre económica en Estados Unidos pasan factura a las dos grandes potencias.
El tráfico internacional de pasajeros aéreos crece un 7% en marzo, mientras que el doméstico lo hace un 8%
16/05/2015@01:00:00
El tráfico aéreo crecerá con menor intensidad en el segundo trimestre de IATA. Así lo apunta IATA, que en su último informe mensual advierte de la debilidad que están mostrando dos de las regiones más importantes, Asia-Pacífico y Europa. No obstante, la demanda aérea vuelve a registrar un fuerte avance en marzo.
09/01/2015@00:00:00
A pesar de la debilidad económica de la zona euro, las compañías aéreas del continente han cerrado 2014 con un aumento del 3% del tráfico de pasajeros, lo que supone 11 millones más que en 2013. Según la Asociación de Aerolíneas Europeas (AEA), tres cuartas partes de los pasajeros han realizado conexiones intraeuropeas, experimentando un repunte del 2,7%.
África deja atrás dos años aciagos y registra un incremento interanual de casi el 10% en septiembre
04/12/2014@00:00:00
Las compañías aéreas de África y Oriente Medio lideran el crecimiento del tráfico mundial de pasajeros en septiembre. Sus tasas positivas, superiores en ambos casos al 9%, contrastan con los incrementos inferiores al 5% registrados por los dos mercados de referencia, como son Europa y América del Norte.
Los europeos realizan un 3% más de viajes al extranjero, siendo Grecia y España los destinos más beneficiados
03/12/2014@00:00:00
Además de ser una referencia como destino turístico, España también muestra un comportamiento favorable desde el punto de vista emisor. Según el informe ITB World Travel Trends Report, en lo que va de año es el país de la zona euro que protagoniza el mayor crecimiento, con una tasa del 5%.
El tráfico de pasajeros aéreos aumentó un 5% en septiembre gracias al impulso de Estados Unidos y Asia
07/11/2014@00:00:00
El director general IATA, Tony Tyler, hace hincapié en la "vulnerabilidad" del sector aéreo debido a que "hay gran cantidad de riesgos". Aunque el tráfico mundial sigue creciendo, el lobby teme que pueda verse afectado por la debilidad económica de la zona euro, el brote de ébola y la inestabilidad política de diversos países.
Tyler se pregunta ‘cuánto puede durar el sólido crecimiento, a la luz de las perspectivas cada vez más preocupantes’
04/10/2014@01:00:00
La situación económica de la zona euro preocupa a IATA. El lobby aéreo teme que "las perspectivas económicas, cada vez más preocupantes", puedan afectar a la demanda, que hasta el momento muestra un "sólido crecimiento". A nivel global, el tráfico aéreo ha crecido un 5,9% en agosto.
|
|
|