4 de febrero de 2025
Los puertos de Barcelona y Valencia estarán conectados con las principales ciudades españolas para facilitar el traslado de los clientes.
21/05/2024@06:00:00
Los pasajeros que viajen desde ciudades como Madrid, Sevilla, Málaga, Córdoba o Zaragoza disfrutarán de la máxima comodidad de desplazamiento, beneficiándose también de la tranquilidad de estar protegidos por Costa Cruceros en caso de cualquier incidencia o imprevisto.
En 2023, un 42% de los usuarios de los servicios comerciales pudieron elegir entre tres operadores para sus viajes de tren.
16/05/2024@06:00:00
OUIGO LANZARÁ UN NUEVO PORTAL PARA AGENCIAS DE VIAJES
12/03/2024@06:00:00
Las operaciones de Ave, Avlo, Ouigo e iryo han conseguido que la alta velocidad alcance los 2,6 millones de viajeros en enero. Por su parte, Ouigo abrirá rutas a Valladolid, Segovia, Murcia, Elche y Córdoba en este año 2024.
08/06/2020@06:00:00
La comisión de Libertades Civiles e Interior del Parlamento Europeo han tomado una resolución, redactada por su presidente y eurodiputado socialista, Juan Fernando López Aguilar, en la que expresan su preocupación por la situación actual de controles fronterizos internos dentro del área y por su repercusión en los ciudadanos y las empresas, incluido el Sector Turístico y los trabajadores temporales.
El texto aún debe ser ratificado por los Estados miembros y el propio Parlamento Europeo
21/04/2016@06:00:00
La Unión Europea da un paso importante en su objetivo de liberalizar el transporte ferroviario de pasajeros. El Parlamento Europeoy el Consejo de Ministros han alcanzado un acuerdo provisional para garantizar que exista igualdad de condiciones entre operadores públicos y privados. El texto aún debe ser ratificado por los Estados miembros y por el propio Parlamento Europeo.
02/10/2015@01:00:00
El Ministerio de Fomento inicia el proceso de liberalización del transporte ferroviario de pasajeros. El departamento que dirige Ana Pastor ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden ministerial en la que se fijan los requisitos establecidos para entrar a competir con Renfe.
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
La apuesta por un sistema de reservas único para billetes de transporte por carretera favorecerá a la agencia
08/09/2015@01:00:00
La comisaria de Transporte, Violeta Bulc, ha realizado su primera visita oficial a nuestro país, y no ha dejado indiferente a nadie. Ha reforzado las propuestas comunitarias, evidentes en aspectos como el apoyo al tren, pero ha dado rienda a la incertidumbre con afirmaciones inesperadas.
Pide un marco regulatorio que favorezca la competencia para que Renfe no obstaculice la entrada de competidores
29/05/2015@01:00:00
La CNMC considera que el Gobierno debe dar un paso más para garantizar que se produzca una apertura efectiva del transporte ferroviario de viajeros. En el caso contrario, teme que Renfe Operadora pueda llevar a cabo comportamientos que obstaculicen la entrada de potenciales competidores.
Solo Dinamarca, Italia, Holanda y Eslovenia aplican plenamente la normativa vigente en la Unión Europea
18/03/2015@00:00:00
"Si los Estados miembros no cambian nada, los usuarios del transporte ferroviario no podrán beneficiarse de todos sus derechos", afirma la comisaria de Transportes. Y es que, a pesar de que la normativa comunitaria lo permite, Bruselas advierte de la inseguridad que están generando las numerosas exenciones que se conceden a determinados servicios.
Supera ligeramente los 10.000 viajeros por kilómetro de AVE, frente a los más de 61.000 que registra Francia
11/03/2015@00:00:00
La alta velocidad ferroviaria de España tiene los niveles más bajos de demanda del mundo. Así lo subraya un estudio de Fedea, según el cual nuestro país es el líder indiscutible en este tipo de conexiones, con 54 kilómetros por cada millón de habitantes. Además, también pone de manifiesto que la repercusión a largo plazo en el Turismo "es marginal".
12/02/2015@00:00:00
Globalia podría entrar a competir con Renfe en el transporte ferroviario de pasajeros. El primer grupo turístico del país obtuvo el pasado 23 de enero la licencia que le habilita como operador. Cabe recordar que el Gobierno está ultimando la liberalización del transporte ferroviario, que previsiblemente comenzará de forma gradual en el primer semestre de este año.
Había perdido un 14% de pasajeros en 2013 y más de un 12% en 2012, viéndose superado en ocasiones por el AVE
13/02/2015@00:00:00
El número de pasajeros transportados por las aerolíneas en rutas por el territorio español crece un 2% en 2014. Este ligero avance contrasta con los retrocesos de dos dígitos registrados en 2013 y 2012, si bien no es suficiente para contrarrestar el crecimiento experimentado por el AVE-Larga Distancia.
22/01/2015@00:00:00
La ministra de Fomento, Ana Pastor, resalta que en la actual legislatura se invertirán un total de 14.245 millones de euros en la alta velocidad ferroviaria. "Una cifra que pone de manifiesto el compromiso de este Gobierno para que el AVE llegue a gran parte de la geografía española", señala.
El transporte ferroviario y los servicios de alojamiento están a la cabeza, con tasas positivas del 9% y 6%
22/01/2015@00:00:00
El volumen de negocio de agencias de viajes y turoperadores establecidos en España continúa estancado. Según los datos recabados por el INE, en los 11 primeros meses del año experimenta una variación interanual del -0,2%. Se trata del segmento turístico que peor evoluciona en este periodo.
24/06/2014@01:00:00
Si bien es indiscutible que el ferrocarril está creciendo, en varios Estados miembros todavía es posible mejorar en términos de eficiencia y calidad del servicio. Según se desprende de un informe de la Comisión Europea, la apertura de la competencia y el aumento de las licitaciones se traducirán en mejores servicios a los pasajeros y un mejor uso del dinero público.
|
|
|