www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

Récord histórico

El año pasado se llevaron a cabo un total de 5,4 millones de vuelos, cifra que supone un aumento interanual del 13% respecto a 2023.

07/01/2025@06:00:00

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el tercer mes del año con 5,3 millones.

15/04/2024@06:00:00
Del total de viajeros de marzo, 22,7 millones correspondieron a pasajeros comerciales: 14,9 millones viajaron en vuelos internacionales, un 16,6% más respecto a marzo de 2023, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 7,8 millones, un 9,3% más que el año pasado.

17/07/2020@06:00:00
El mercado de rent a car ha registrado resultados históricos de facturación en el año 2019, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de CESCE). Con un incremento de un 1,8%, han alcanzado los 1.725 millones de euros, aunque mantienen la tendencia de ralentización iniciada en el año anterior, ante el menor dinamismo de la actividad turística. En este sentido, las empresas y negocios han sido las que mejor se han comportado, creciendo por encima del 2%. Igualmente, los ingresos procedentes del Turismo extranjero se incrementaron un 1,3%, reuniendo el 45% del valor del mercado, correspondiendo el 33% al de empresas y negocios. Por su parte, los beneficios procedentes del Turismo nacional han aumentado un 1,8%. Por zonas, el mejor comportamiento se ha observado en las regiones caracterizadas por el Turismo de negocios, destacando Madrid y Cataluña, con crecimientos de alrededor del 3%.

Canarias y Baleares aglutinan casi el 40% del volumen total invertido, seguidas de Madrid y Barcelona

02/01/2018@06:00:00
La inversión en el sector hotelero en España se ha incrementado hasta un 83% con respecto al año anterior, batiendo así récords históricos. El volumen de transacciones ha ascendido a los 3.750 millones de euros, según los datos de la compañía internacional de consultoría y servicios inmobiliarios CBRE.

La cifra supone un incremento cercano al 12% respecto a los cuatro primeros meses de 2016

01/06/2017@06:00:00
España concluye el primer cuatrimestre con la cifra histórica de 20 millones de turistas internacionales. Se trata de un incremento del 11,6% respecto al mismo periodo de 2016 y "consolida la senda de crecimiento que registra en lo que va de año la llegada a España de turistas procedentes de otros países", resalta el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

De enero a noviembre los aeropuertos de Aena han crecido un 11% en número de viajeros

13/12/2016@06:00:00
Durante los 11 primeros meses de 2016 un total 215,2 millones de viajeros han utilizado aeropuertos de la red Aena. Esto se traduce en un incremento del 10,9% respecto al mismo periodo del año anterior y, comparado con los datos históricos del gestor aeroportuario, significa que ya se han superado los 210 millones de pasajeros del global de 2007, cifra récord hasta la fecha.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

05/11/2015@06:00:00
España ha vuelto a hacerlo. La devaluación del euro respecto al dólar, cuya cotización está casi a la par, ha recuperado para España el conocido recurso a la devaluación de la moneda como eficaz instrumento para recuperar competitividad: el precio de nuestros productos y servicios se ha reducido y, por tanto, viajar a España es ahora más barato.

29/01/2015@00:00:00

El volumen de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) fue de 1.138 millones en 2014, 51 millones más que en 2013. Con el incremento del 4,7%, este es el quinto año consecutivo en el que el crecimiento supera la media desde la crisis económica de 2009, según el Barómetro de la OMT.

El gasto turístico entre octubre y diciembre será algo superior a los 12.000 millones registrados hace un año

14/10/2014@01:00:00

España batirá en 2014 todos los registros. Según las previsiones de TurEspaña, el país superará este año los 60,7 millones de turistas internacionales, cifra alcanzada en 2013, y el gasto turístico se disparará por encima de los 59.000 millones de euros. A ello contribuirán las perspectivas económicas positivas de los principales mercados emisores.

  • 1