4 de febrero de 2025
A pesar del descenso en las salidas, el gasto total se incrementó en un 2,4% respecto al 2018
06/04/2020@06:00:00
Las salidas por parte de los residentes en España se han mantenido estables durante el pasado 2019, descendiendo solo un 1,1%. En cambio, el gasto ha aumentado por encima del 2%, registrando 48.066 millones de euros.
OSTELEA APUNTA AL ESTANCAMIENTO DEL MERCADO ESPAÑOL
11/09/2018@06:00:00
Desde Ostelea, Escuela Universitaria de Turismo y Hospitality, apuntan que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los establecimientos hoteleros españoles han atendido 42,6 millones de pernoctaciones durante el mes de julio. Este dato supone un descenso interanual del 2,2%, mientras que en julio de 2017 las pernoctaciones crecieron un 1,6%. Las noches que los viajeros nacionales pasaron en hoteles bajaron un 1,1% mientras que las de no residentes en el país cayeron un 2,7%.
09/07/2018@06:00:00
Siguiendo con la política de compartir información útil para el mercado hotelero mediante estudios sobre zonas o ciudades que consideran de relevancia para la industria turística, Christie & Co presenta ahora una nueva actualización, por tercer año consecutivo, de su informe ‘ Mercado Hotelero en España: Destinos Urbanos más Competitivos’, que analiza la evolución en 2017 de los mercados hoteleros de Barcelona, San Sebastián, Madrid, Málaga, Sevilla, Bilbao y Valencia a través de sus principales parámetros, demanda, oferta y rentabilidad hoteleras.
Aumentan las pernoctaciones en alojamientos hoteleros un 1% con respecto a 2017
26/03/2018@06:00:00
El INE ha publicado los datos provisionales del mes de febrero en su informe Coyuntura Turística Hotelera. Este mes muestra un aumento de las pernoctaciones de viajeros, destacando el grado de ocupación en fin de semana.
Se han registrado más de 38 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros
26/10/2017@06:00:00
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros han aumentado un 2,2% en el mes de septiembre con respecto al año anterior en el mismo periodo. Fueron 38 millones el número de pernoctaciones y los hoteleros facturaron una media de 89,8 euros por habitación ocupada. Estos últimos datos suponen un incremento anual de facturación del 6,7% por respecto a 2016.
|
|
|