www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia

Las empresas interesadas además del canon anual deberán afrontar una inversión de 350.000 euros en mejoras

01/04/2024@06:00:00

13/11/2023@06:00:00
El debate se ha centrado en los nuevos desafíos de la revolución tecnológica, tanto para la sociedad en su conjunto como para las empresas

DEL 20 AL 22 DE FEBRERO DE 2020

La innovación, la sostenibilidad, el territorio y la emoción centrarán las dos jornadas de trabajo

19/12/2019@06:00:00
La Federación Española de Asociaciones de Empresas de Organización Profesional de Congresos (OPC España) y la Asociación Gallega de Organizadores Profesionales de Congresos (OPC Galicia) ya tienen preparada una nueva edición del Congreso Nacional de OPC, que tendrá lugar en Santiago de Compostela del 20 al 22 de febrero de 2020 y para el que ya han abierto el periodo de inscripción. Este encuentro estará centrado en las innovaciones tecnológicas, la sostenibilidad, la apuesta por el territorio y el reto de emocionar a los asistentes a eventos.

25/09/2015@01:00:00

La Asociación de Palacios de Congresos de Galicia (APCG), constituida por el Palacio de Congresos Mar de Vigo, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia (Santiago de Compostela) y el Palacio de Exposiciones y Congresos de La Coruña (Palexco) están realizando esta semana una campaña promocional de sus instalaciones y servicios en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

17/06/2015@01:00:00

El Consorcio de Santiago ha finalizado las obras de eliminación de filtraciones pluviales en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia. Los trabajos los ha realizado la empresa Francisco Gómez y Cía, S.L. por un importe de 124.900 euros.

Alrededor de 10.000 personas asistirán a los congresos, reuniones, eventos y espectáculos programados

14/10/2014@01:00:00

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia espera reunir a unas 10.000 personas en los congresos, reuniones, eventos y espectáculos programados para los últimos cuatro meses del año. Sus responsables prevén que esta actividad genere en torno a los seis millones de euros en Santiago de Compostela.

  • 1