www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

Pablo Olmeda

26/09/2015@01:00:00

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) reitera su preocupación ante las nuevas jornadas de huelga planteada por la Unión Sindical de Controladores Aéreos. En primer lugar, recuerda que con esta convocatoria, el sindicato "viene a defender actuaciones de sus asociados, ya juzgadas por los tribunales, en relación a las caóticas jornadas de diciembre de 2010".

El Gobierno debe entender ‘el valor de las infraestructuras aeroportuarias en el desarrollo de la economía nacional’

29/07/2015@01:00:00

ALA aboga por la puesta en marcha de políticas que generen "un mayor atractivo turístico" en vez de "la recaudación impositiva, porque nos permitirá mejorar la calidad y los precios". Para Olmeda, "la presión fiscal debería fijarse más en el saldo global que en  la recaudación particular".

08/07/2015@01:00:00

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) manifiesta su "más viva preocupación" ante la convocatoria de huelga planteada por la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA). Según advierte, estos paros "debilitarán la confianza en el transporte aéreo y el Turismo español, precisamente cuando se observa una recuperación que debiéramos apresurarnos a consolidar".

11/10/2014@01:00:00

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) "apoya firmemente" el compromiso del Gobierno de conectar por tren la estación de Atocha con el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. A su juicio, supondrá "un salto cualitativo muy relevante en la integración del transporte aéreo y el ferroviario".

CONDENADOS A ENTENDERSE

A pesar de la apuesta creciente por la venta directa, las agencias concentran entre un 70% y un 80% de sus ventas

04/10/2014@01:00:00

El crecimiento de la venta directa no evita que las agencias de viajes mantengan un peso fundamental en la distribución de las compañías aéreas, representando hasta un 80% de las mismas. El presidente de AECA y el de ALA reconocen el papel "esencial" del canal, así como que ambos sectores "están condenados a entenderse".

EL SECTOR AÉREO ‘REMUNERA POBREMENTE’

‘Se están notando tibios avances, pero venimos de una profunda crisis que ha durado mucho, advierte Navío

26/07/2014@01:00:00

El sector aéreo comienza a recuperarse después de una profunda crisis. Tanto el presidente de AECA como el de ALA coinciden en destacar la reactivación de la demanda en el inicio de año, si bien advierten de que los brotes "salen muy lentamente" y de que aún queda camino para "resolver los problemas" que sufre la industria.

  • 1