20 de abril de 2025
Esta normativa, que afecta directamente a las operaciones de la hostelería obligando a la donación de sus excedentes, ha seguido un trámite parlamentario cuyo resultado, tal y como apuntan ambas patronales, se desconoce el resultado final y no se tiene informacion sobre cómo ha quedado la norma.
31/03/2025@06:00:00
La compañía pondrá en marcha en Ibiza una nueva herramienta que simplificará la adopción de los requisitos de registro que establece el nuevo marco europeo y facilitará que los anfitriones cumplan la regulación aplicable.
27/03/2025@06:00:00
El Gobierno de Cantabria ha señalado que la conocida como ‘ley de acompañamiento’ eleva en un 150% las multas establecidas en la Ley 5/1999, de 24 de marzo, sobre la Ordenación del Turismo en Cantabria.
03/01/2025@06:00:00
HAN DERIVADO A OTRO MAIL LAS DUDAS SOBRE LA NORMATIVA
27/12/2024@06:00:00
"Debido al gran volumen de correos recibidos en el buzón Ses.Hospedajes y a la imposibilidad de dar respuesta a todos en tiempo y forma, le informamos de que no vamos a contestar los correos que tenemos pendientes", así contestaba Interior.
Este nuevo logro se suma a otro destacado reconocimiento obtenido en 2019, cuando Hosbec se convirtió en la primera Asociación de España en obtener la Q de Calidad Turística.
12/12/2024@06:00:00
SIGUEN PIDIENDO LA EXCLUSIÓN DEL SECTOR DE LAS AGENCIAS
11/12/2024@06:00:00
A día de hoy, las compañías aún estarían experimentando fallos puntuales en la plataforma. Además, Interior, a través del correo electrónico facilitado para incidencias, no estaría dando respuesta a muchas peticiones y, en otros casos, no estaría haciéndolo a tiempo.
La patronal hotelera española denuncia que el Gobierno no ha proporcionado aclaraciones sobre cómo se implementará esta medida.
22/11/2024@06:00:00
Se instó al Gobierno a prolongar la suspensión de la normativa hasta que se abordara una revisión y readecuación en profundidad y proporcionada de la misma en compañía de los subsectores turísticos más afectados.
25/10/2024@06:00:00
Durante el encuentro entre Interior y las patronales, se han abordado asuntos clave relacionados con la aplicación de la normativa, alcanzándose varios acuerdos y compromisos.
07/10/2024@06:00:00
Desde la fecha de entrada en vigor, se establece que, conforme al artículo 5.2 de la normativa, no se solicitará a los sujetos obligados la recopilación de datos adicionales más allá de los que ya se recaban en los procedimientos habituales de sus actividades.
El ministro de Interior ha asegurado que "garantiza el derecho a la intimidad, privacidad y seguridad de los ciudadanos". Además, confirma que se aplicará "por la necesidad de garantizar la seguridad ante las amenazas terroristas".
02/10/2024@06:00:00
Además, ha destacado que, desde Interior, se ha hecho "una labor de coordinación con los ministerios competentes y también con las empresas y todos los obligados al cumplimiento para que su actuación y cumplimentación sea efectiva y garantice la privacidad y la seguridad".
La patronal ha manifestado su desacuerdo con respecto a la solución propuesta, subrayando que no se trata de una cuestión de tiempo de adaptación tecnológica.
25/09/2024@06:00:00
A este respecto, la Confederación recuerda que el rechazo del Real Decreto 933/2021 ha sido generalizado y unánime desde el principio y ha ocasionado una enorme tensión en todos los Sectores del Turismo.
La FEEC y todas las Asociaciones sectoriales se han puesto de acuerdo por primera vez en los problemas que va a ocasionar una legislación que califican de muy deficiente y de imposible aplicación.
20/09/2024@06:00:00
En caso de que no se produzca la modificación, los campings advierten de la imposibilidad de su cumplimiento y la pérdida de la fiabilidad de los datos de los que actualmente disponen los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para prevenir los delitos y el terrorismo.
MUCHAS AGENCIAS NO PODRÍAN CUMPLIR LA NORMATIVA
11/07/2024@06:00:00
La patronal también reclama un encuentro urgente con los Ministerios de Interior y Turismo para impedir llegar a una situación que "tendrá desastrosas repercusiones para miles de pymes". Además, ya están estudiando acciones legales.
ESTA ACTIVIDAD GENERA UN TRIPLE PREJUICIO PARA EL SECTOR
09/04/2024@06:00:00
Debido a la proliferación de ofertas a través de redes sociales, anuncios de Google y webs específicas, CEAV ha constituido una Comisión de Intrusismo, presidida por Tomás Komuda. Además, la Confederación ha creado el 'buzón del instrusismo'.
DISTINTOS AFOROS SEGÚN LA REGIÓN
23/06/2020@06:00:00
España ha cerrado su periodo de estado de alarma y todas las Comunidades autónomas han regulado las condiciones para poder celebrar congresos, reuniones profesionales y eventos. Aunque cada una ha establecido distintos aforos en función de si se realizan en espacios cerrados o al aire libre, en lo que sí coinciden es en la regulación del distanciamiento físico de 1,5 metros —o el uso obligatorio de mascarillas en caso de no poder mantener esa distancia—, la implementación de itinerarios de flujo de personas y, siempre que sea posible, distintos para entrada y salida, y extremar las medidas de limpieza y desinfección de las instalaciones.
|
|
|