www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

Ministerio de Hacienda

Las Comunidades autónomas gestionarán 8.000 millones de euros este año

18/01/2021@06:00:00
La Confederación Empresarial de Hostelería de España y por añadidura la Federación Horeca Andalucía y la Federación Provincial de Empresas de Hotelería y Turismo de Granada, solicitan conocer con exactitud cómo se realizará el reparto autonómico de los 10.000 millones del Fondo REACT-EU que el ministerio de Hacienda repartirá entre las comunidades autónomas y del que ahora mismo se desconoce la cuantía destinada a la hostelería y las condiciones de los mismos.

El impuesto tiene como objetivo fomentar el uso de medios de transporte más sostenibles

10/03/2020@06:00:00
Ante la preocupación expresada por el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, por el nuevo impuesto aéreo impulsado por el Ejecutivo, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, le ha respondido. Montero garantiza al presidente que "cuando se redacten las normas que regulen los impuestos planteados, la voluntad inequívoca de este Gobierno es excluir de su aplicación a las Islas".

14/06/2019@06:00:00
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha desestimado el recurso presentado por los hoteleros españoles contra el programa de Turismo del Imserso. Con la decisión del organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, todo parece indicar que se reactivará la licitación del programa, paralizada temporalmente hasta que el tribunal dictase una resolución. Los tres aspirantes a gestionarlo durante los dos próximos años (con opción a una prórroga de otros dos) son Mundosenior, Mundiplan y Traveltino Senior.

CERCA DE 40 EMPRESAS TURÍSTICAS DEBEN MÁS DE UN MILLÓN

29/06/2018@06:00:00
A fecha de 31 de diciembre de 2017, cerca de 40 empresas turísticas debían más de un millón de euros a la Agencia Tributaria (AEAT). Las principales novedades son la salida de Viajes Marsans, cuya deuda era de 23,7 millones, y el recorte del 35% conseguido por las marcas pertenecientes a Orizonia.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

21/05/2018@06:00:00
Las cañas se vuelven lanzas a las plataformas. La opinión pública está volviéndose en contra de los pisos turísticos alegales, impulsados por las plataformas online que han convertido el mal llamado alojamiento colaborativo en una ruina para algunas ciudades. Y un gran negocio para multinacionales tecnológicas, que preparan uno de los mayores pelotazos digitales de la historia.

Madrid concentra más del doble de convocatorias que Barcelona, segunda en el ranking

05/02/2016@06:00:00
Madrid concentra el 50% de la cuota nacional de ferias catalogadas como internacionales por el Ministerio de Economía en 2016 con un total de 45 convocatorias, de las cuales 38 integran el calendario oficial de Ifema, contribuyendo a situar a la capital como referente internacional de turismo de negocios.

OCUPA LA DÉCIMO SEXTA POSICIÓN EN UNA LISTA DE 4.855

28/12/2015@06:00:00
Aunque son varias las firmas turísticas que incluye la lista de morosos de la Agencia Tributaria, llama especialmente la atención las grandes cantidades defraudadas por Marsans y Orizonia. El primer grupo, que quebró en 2010, debe un total de 43,5 millones. Orizonia, desaparecida en 2013, adeuda 20,9 millones.

Las agencias podrán determinar la base imponible de las operaciones en función del margen bruto del año anterior

23/01/2015@00:00:00

Hacienda simplifica el método para realizar el cálculo del margen bruto en el REAV. A raíz de las consultas presentadas por varias Organizaciones empresariales del Sector, la Dirección General de Tributos ha comunicado que las agencias españolas podrán determinar provisionalmente la base imponible de las operaciones sujetas al REAV en función del margen bruto obtenido en el año natural inmediatamente anterior.

03/01/2015@00:00:00

La Asociación Francesa de Agencias de Viajes (SNAV) y la Asociación Francesa de Turoperadores (SATO) trabajan a contrarreloj para evitar que se dupliquen las garantías financieras de las empresas del Sector. Esta medida venía recogida en la modificación de la orden ministerial aprobada por el Gobierno el 29 de octubre, si bien aún no se ha puesto en marcha.

  • 1