www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

Llegadas de turistas

18/03/2021@06:00:00

Los extranjeros quieren volver a viajar a España: casi el 60% de las llegadas previstas a hoteles en España para verano corresponden a viajeros foráneos. Se espera que la afluencia de visitantes internacionales comience a notarse ya en mayo, donde copan el 65% de las llegadas. Son datos del World Hotel Index de SiteMinder, la plataforma de captación de huéspedes que utilizan 35.000 hoteles y que está conectada a más de 400 canales de reserva de hoteles en todo el mundo.Todo ello pone de manifiesto la creciente confianza de los viajeros en la recuperación del turismo en España y en las garantías sanitarias que ofrecerá nuestro país.

11/10/2018@06:00:00
El Turismo internacional crece en los seis primeros meses de 2018 casi con la misma intensidad que en 2017, cuando logró un aumento récord del 7%. Todas las regiones muestran una evolución favorable, con Europa y Asia en cabeza.

06/04/2016@06:00:00
Los esfuerzos de los organismos públicos y del sector privado para atraer un perfil de turista de mayor poder adquisitivo no evitan que caiga el desembolso medio. En concreto, retrocede un 5,8% en los dos primeros meses.

01/03/2016@06:00:00
España arranca 2016 con 3,5 millones de turistas, un 11,2% más que en enero de 2015. Tan solo Alemania, Estados Unidos y Rusia emiten menos turistas que hace un año, mientras que Canarias es la única que no crece.

01/12/2015@06:00:00
España va camino de superar la cifra récord de 65 millones de turistas de 2014. En los diez primeros meses roza ya las 61 millones de entradas, un 4% más. De los grandes emisores, solo Alemania está por debajo de los datos de 2014.

Alemania, Portugal, Estados Unidos y los países nórdicos son los únicos mercados emisores que registran caídas

24/09/2015@01:00:00

España alcanza en los ocho primeros meses la cifra récord de 47,2 millones de turistas y en agosto supera por primera vez los nueve millones. Este buen comportamiento beneficia a todas las grandes Comunidades de destino, mientras que solo cuatro emisores están por debajo de las cifras de 2014.

01/08/2015@01:00:00

La Asociación Europea de Operadores Turísticos (ETOA) destaca el buen momento que atraviesan los destinos europeos. Favorecida en parte por la depreciación del euro, así como por la calidad de su oferta, la región superará en el presente año la cifra de 600 millones de llegadas de turistas internacionales, frente a los 588 millones que alcanzó en el último ejercicio.

En los 11 primeros meses del año ha experimentado un repunte del 11%, casi el triple que la media nacional

13/01/2015@00:00:00

El Turismo se recupera en la Comunidad de Madrid tras el retroceso experimentado en 2013. En los 11 primeros meses de 2014 la región ha recibido 9,4 millones de turistas nacionales e internacionales, cifra un 11,5% superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior. Gracias a ello, el Gobierno confía en alcanzar en el global de 2014 la segunda mejor cifra de su historia.

02/01/2015@00:00:00

España bate en los 11 primeros meses del año la cifra histórica registrada en todo 2013, cuando  superó por primera vez los 60 millones de turistas internacionales. Según el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en este periodo se han registrado 61,7 millones de llegadas, un 7,2% más que en 2013.

Francia arrebata a Alemania la segunda posición como mercado emisor en un ‘ranking’ liderado por Reino Unido

24/12/2014@00:00:00

España rebasa en 11 meses el mejor registro de llegadas de turistas internacionales de su historia, correspondiente a 2013. El país contabiliza hasta noviembre un total del 61,7 millones de viajeros, frente a los 60,6 millones de todo el año anterior. Todos los mercados emisores, con la única excepción de Rusia, contribuyen a este crecimiento.

Rusia experimentará una ralentización en el segundo semestre, mientras que Estados Unidos crecerá notablemente

22/07/2014@01:00:00

Los destinos Europeos seguirán creciendo este de verano. Así lo prevé ETC en su último informe, en el que revela que la gran mayoría ha experimentado un incremento importante de entradas hasta  junio. Pese a ello, aboga por adaptarse a los cambios de hábitos y a las nuevas tecnologías.

  • 1