www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

intercambio de casas

01/05/2020@06:00:00
El turismo colaborativo podría ser el primero en reactivarse tras la crisis del coronavirus por ser una fórmula económica para las familias.

MEDIO MILLÓN DE PERNOCTACIONES 2019

España sumó 496.000 pernoctaciones en el último año, con un aumento del 35% con respecto a 2018

21/01/2020@06:00:00

Los últimos años se han visto marcados por la proliferación y consolidación de nuevas modalidades de turismo frente al alojamiento de pago tradicional y la sobreexplotación de los recursos existentes. En este escenario, el intercambio de casas es una de las nuevas tendencias que ha experimentado una ola de crecimiento en los últimos dos años, al tratarse de un nuevo modelo de economía colaborativa y turismo responsable que busca una experiencia más inmersiva y cercana al lugar de destino.

SUS PERNOCTACIONES AUMENTAN UN 35% EN LO QUE VA DE AÑO

Este nuevo modelo se posiciona como un modelo sostenible para afrontar la creciente masificación de los destinos turísticos

03/10/2019@06:00:00

Una de las mayores problemáticas a las que se enfrenta el Sector es la creciente masificación de algunos destinos que crecen en popularidad, a la vez que disminuye su encanto y aumenta el deterioro de su patrimonio natural y cultural. Sin embargo, en los últimos tiempos, el modelo tradicional de turismo ha evolucionado para dar paso a diferentes fórmulas que dan respuesta a las nuevas necesidades de los viajeros. Quizás la modalidad más innovadora es la del intercambio de viviendas, una práctica sostenible que gana cada vez más adeptos en España.

08/08/2015@01:00:00

Parece que el atractivo de España fuera de nuestras fronteras no tiene límites en el mapa, y las casas españolas cotizan en los portales de intercambios. Países tan lejanos como Canadá o Indonesia tienen mucho interés en la península, según un estudio elaborado por el portal InercamvioCasas.com, de la red mundial de intercambio HomeExchange.com, que ha analizado el interés que España despierta en diferentes países lejanos.

04/04/2015@01:00:00

Airbnb, plataforma online que conecta personas que buscan alojamiento con otras que disponen de espacio, anuncia la firma de un acuerdo por el que se convierte en proveedor oficial de alojamiento alternativo de los Juegos Olímpicos de Río 2016. El anuncio se ha dado a conocer  durante una rueda de prensa celebrada en la sede del Comité organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016.

02/04/2015@01:00:00

Airbnb, plataforma online que conecta personas que buscan alojamiento con otras que disponen de espacio, anuncia la firma de un acuerdo por el que se convierte en proveedor oficial de alojamiento alternativo de los Juegos Olímpicos de Río 2016. El anuncio se ha dado a conocer  durante una rueda de prensa celebrada en la sede del Comité organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016.

  • 1