4 de febrero de 2025
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
12/01/2021@06:00:00
Las agencias, hibernadas. Al igual que ocurrió en septiembre, tras el fin de una temporada de vacaciones con freno y marcha atrás, superada la resaca navideña (con el plus de una nevada histórica), llega una durísima cuesta de enero. Una cuesta que se prolongará hasta febrero y marzo, sin que pueda descartarse que incluya a los meses de abril, mayo y junio.
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
14/12/2020@06:00:00
Una grave crisis... que se agrava. La evolución de la pandemia provocada por el coronavirus, con un segundo rebrote (que, aunque no ha desbordado al sistema sanitario, se ha cobrado más víctimas que en los meses de primavera), podría dar paso a un tercer rebrote en el primer trimestre de 2021, ofrece un escenario a corto plazo totalmente desolador.
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
30/11/2020@06:00:00
Alarma permanente. El Transporte por Carretera, como el Turismo y la sociedad en conjunto, hace frente a un nuevo estado de alarma, que podría prolongarse hasta el próximo 9 de mayo, según lo acordado en pleno del Congreso de los Diputados.
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
16/11/2020@06:00:00
El Sector mira hacia Bruselas. El desastre sin paliativos en que se ha convertido este año la temporada de verano ha puesto al Turismo contra las cuerdas. Y la evolución de la pandemia no permite abrigar esperanzas de que este invierno el Sector pueda empezar a reactivar las ventas. Ante esta crítica situación, el Empresariado reclama un plan de emergencia, que el Gobierno vincula al fondo de ayuda diseñado por la Unión Europea.
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
02/11/2020@06:00:00
Instalados en la incertidumbre. La lamentable gestión de la crisis sanitaria tiene como gran perjudicado, además de la salud de los ciudadanos, el Turismo, la Economía y el empleo de los españoles. La bisoñez de un Gobierno carente de experiencia de gestión —y con un ala radical que desprecia al Turismo— se suma a unas Comunidades que no siempre están a la altura de las necesidades de los ciudadanos.
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
19/10/2020@06:00:00
¿El Gobierno contra el Turismo? Las últimas comparecencias del presidente Sánchez y del vicepresidente Iglesias no dejan lugar a dudas. El Gobierno de España no aprecia al Turismo. Al igual que en la campaña electoral de Clinton contra Bush padre, en la que se popularizó la frase "¡Es la Economía, estúpido!", el Sector y la ciudadanía llaman la atención sobre la necesidad de defender a nuestra primera actividad económica... ¡ante el Gobierno!
EDITORIAL NEXOTUR
05/10/2020@06:00:00
Es el reino de la incertidumbre. El Sector afronta el mayor reto de su historia centenaria. Nunca el Turismo había sufrido tanto y por todos los flancos. Tormenta perfecta que, al afectar a casi todos los subsectores, abre todos los frentes para la intermediación minorista. Los agentes de viajes no solo asisten al mayor desplome de ventas que se haya conocido, sino que asisten perplejos a una severa caída de la demanda a corto y medio plazo.
EL GOBIERNO SE REUNE CON LA MESA DEL TURISMO
INFORME DE COYUNTURA | EUGENIO DE QUESADA
24/07/2020@06:00:00
La ministra Reyes Maroto, acompañada del secretario de Estado y del director general de TurEspaña, conocieron de primera mano la crítica situación que vive el Sector, a través del informe del decano y vicepresidente de la Mesa del Turismo, Eugenio de Quesada, que NEXOTUR ofrece íntegra y textualmente: “Permitidnos, querida ministra, querido secretario de estado, que ante la gravedad de la situación que sufre el Sector Turístico este verano, os digamos las verdades del barquero”.
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL | EUGENIO DE QUESADA
20/06/2020@06:00:00
El pretencioso Plan de Impulso del Sector Turístico, que el Gobierno de España ha vendido a la opinión pública como un valioso instrumento para potenciar "un Turismo seguro y sostenible post Covid-19", ha resultado ser el parto de los montes. Una iniciativa anunciada a bombo y platillo como algo mucho más importante de lo que realmente es. Y un inmerecido jarro de agua fría para los empresarios y profesionales del primer sector de nuestra economía española que, inexplicablemente, abandona a su suerte al Turismo.
|
|
|