4 de febrero de 2025
El Tribunal Supremo ha rechazado la petición del hotel de lujo de Granada de 417.000 euros tras las medidas adoptadas por el Estado de Alarma
03/11/2023@06:00:00
02/12/2020@06:00:00
El cierre perimetral municipal y de Cataluña ha dado el toque de gracia a muchos establecimientos de alojamiento turístico que aún resistían abiertos. Por ello, el Gremi d'Hotels de Barcelona reitera sus peticiones de ayuda.
En estos momentos, sólo está abierta el 28% de la planta hotelera de la ciudad
10/11/2020@06:00:00
Tal como el Gremi d’Hotels de Barcelona viene advirtiendo la situación para el sector hotelero de la ciudad es dramática, con una actividad que se encuentra prácticamente anulada desde el mes de marzo, tanto por la emergencia sanitaria como por el conjunto de medidas restrictivas aplicadas. Una situación, la de los hoteles, que se ve agravada por la falta de respuesta de las administraciones competentes a la hora de aplicar las medidas paliativas necesarias y requeridas por el sector, para equilibrar el impacto de esta situación y de las restricciones impuestas.
DEMANDAS ANTE EL NUEVO CIERRE
06/11/2020@06:00:00
CEHAT, ITH y la AEHM demandan la bajada de la potencia eléctrica y el caudal de gas. Estas medidas ya se implementaron para pymes durante la primera declaración del estado de alarma y fueron prorrogadas sólo hasta septiembre.
DATOS ABRIL 2020
01/06/2020@06:00:00
COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA
Los establecimientos hoteleros han estado cerrados al público por el Estado de Alarma
25/05/2020@06:00:00
La entrada en vigor de la Orden SND/257/2020 de 19 de marzo, por la que se declaró la suspensión de apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico, de acuerdo con el artículo 10.6 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo por el que se declaró el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, estableció en su apartado primero la suspensión de apertura al público de todos los hoteles y alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia, campings, aparcamientos de caravanas y otros establecimientos similares, ubicados en cualquier parte del territorio nacional.
COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA
Los hoteles ingresan 29,7 euros de media por habitación disponible, lo que supone un descenso anual del 41%
24/04/2020@06:00:00
El establecimiento madrileño se ha movilizado con celeridad para cubrir las necesidades de los viajeros
22/04/2020@06:00:00
Desde mediados de marzo, la crisis ocasionada por la pandemia ha obligado a tomar medidas profilácticas para evitar su propagación. Entre ellas, el Gobierno dispuso, a través del decreto publicado el 19 de marzo, el cierre de todos los hoteles y alojamientos turísticos. En el caso de Jardines de Sabatini, y considerando que estos apartamentos cumplían con todos los requisitos sanitarios exigibles, se le permitía seguir albergando a sus clientes de larga estancia, pero no estaba autorizado a admitir nuevas reservas. Quedaban así desabrigados varios colectivos, como los viajeros en tránsito que no podían volver a sus países, diplomáticos y trabajadores de embajadas, personal llegado a Madrid para reforzar necesidades básicas y huéspedes cuyos hoteles de residencia habitual se veían obligados a cerrar.
Sus establecimientos en la Valencia, Murcia y Almería han sido sometidos a una limpieza integral
20/04/2020@06:00:00
La cadena hotelera benidormí Servigroup está ya preparada para iniciar la desescalada del Covid-19 en cuanto las autoridades sanitarias lo autoricen, y al ritmo que imponga la Administración. Para ello, todos los hoteles se han sometido a un proceso integral de higienización y desinfección sanitaria que se ha desarrollado en todas las zonas comunes, habitaciones cocinas y baños, que han quedado “encapsuladas para abrirlas como si fueran nuevas en cuanto nos lo autoricen”, subraya su presidente José María Caballé. “Nunca imaginé vivir una situación similar que afectara a todo el Sector y que provocara una situación excepcional. La maquinaria de Servigroup no ha parado y trabaja para seguir garantizando la calidad de sus alojamientos, y por recuperar la normalidad por completo lo antes posible y cuando la situación lo permita”.
La crisis sanitaria está afectando al sector turístico, que en Asturias cuenta con 8.500 empresas
14/04/2020@06:00:00
Los profesionales de los sectores hosteleros y hoteleros de la han elaborado un documento exhaustivo donde llevan a cabo un análisis de la situación y reclaman las medidas necesarias en las distintas fases de la recuperación para lograr la subsistencia del sector turístico en el Principado. En dicho documento, que han trasladado al Principado y otras instituciones de la región, recuerdan que la crisis sanitaria del Covid-19 y la derivada crisis económica, está afectando de manera crítica a los sectores hosteleros y turísticos que en Asturias cuenta con 8.500 empresas, de las que el 90% son autónomos o compañías con cinco empleados o menos.
Diversos alojamientos de Castilla-La Mancha permanecen abiertos bajo autorización desde hace quince días
14/04/2020@06:00:00
Según la última orden del Boletín Oficial del Estado (BOE) de 30 de marzo, que publica la actualización de alojamientos, declara estos como servicios esenciales con el objetivo de permitir el alojamiento a aquellos trabajadores que deban realizar labores de mantenimiento, asistencia sanitaria, reparación y ejecución de obras de interés general, así como a aquellos servicios esenciales tales como los prestados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre otros colectivos.
SEGÚN UN INFORME
09/04/2020@06:00:00
Hoteles, apartahoteles, hostales y pensiones podrán optar a esta subvención
08/04/2020@06:00:00
El plan Recupera't de impulso de la economía local lanzado por el Ayuntamiento de Cullera para hacer frente a los efectos de la actual crisis sanitaria, incluye una ayuda de 100 euros por plaza hotelera, según ha informado en un comunicado el consistorio. Hoteles, apartahoteles, hostales y pensiones podrán optar a esta subvención que se extiende a las cerca de 1.500 plazas regladas con las que cuenta el municipio.
09/04/2020@06:00:00
Más de medio centenar de turistas, sobre todo de avanzada edad y origen extranjero, permanecen confinados en cuatro campings de Almería desde que se decretara el Estado de Alarma.
01/04/2020@06:00:00
El presidente de AEHCOS, Luis Callejón, ha apuntado que, cuando se supere la crisis sanitaria, en materia económica las expectativas serán “a largo plazo, hablamos de años”.
|
|
|