Durante este periodo, el palacio valenciano ha acogido un total de 71 eventos, de los cuales 17 han sido congresos, 10 convenciones y 40 jornadas. Gómez ha señalado que "se trata de unas muy buenas cifras, como se adelantaba a principios de año, ya que se ha duplicado el número de congresos internacionales respecto al 2017, y tanto el número de asistentes a actos de tipo asociativo como corporativo, aumentan".
Durante la reunión se ha destacado la labor comercial realizada por el personal del Palacio de Congresos, que según la presidenta, "ha sido clave en el buen posicionamiento actual del Palacio, siendo uno de los referentes a nivel internacional en celebración de eventos". En este sentido, ha comentado que el recinto ha ayudado a la ciudad de Valencia a escalar posiciones en el ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), pasando del puesto 38 al 35, "situándose por delante de Moscú, Marsella, Mánchester o Glasgow".
El Palacio de Congresos ha realizado cerca de 550 visitas comerciales
La concejala ha resaltado que "gracias a las acciones orientadas a la captación de negocio, entre las que destaca la realización de cerca de 550 visitas comerciales, el Palacio ha presentado 73 candidaturas a eventos y ha ganado 36 nuevas candidaturas". Además, ha añadido que "este intenso trabajo comercial, junto a las constantes inversiones del Ayuntamiento de Valencia, permite anticipar un final de ejercicio en el que se espera obtener un resultado antes de impuestos de 700.000 euros".
2018 y 2019 positivos
Por su parte, la directora del Palacio de Congresos de Valencia,
Sylvia Andrés, ha comentando que "en un momento muy especial, como es el de su vigésimo aniversario, y según los resultados obtenidos, el Palacio de Congresos
muestra un escenario al final del ejercicio muy favorable y, dado el incremento de actividad previsto, se espera que esta tendencia
se mantenga al alza de cara al 2019".
Otro de los asuntos tratados por el Consejo de Administración ha sido
la aprobación del presupuesto para el próximo año, que espera
un crecimiento de las ventas del 7,8% respecto al cierre previsto de 2018. Finalmente, el Consejo ha debatido
la propuesta de eliminar los estanques del Palacio de Congresos y sustituirlos por jardines. Se ha decidido solicitar la elaboración de unos informes al respecto para
valorar su viabilidad, con cuyas conclusiones será el Consejo quien tome la decisión.