Los sindicatos acuerdan denunciar el
Convenio Colectivo Estatal de Agencias de Viajes, el cual
caduca el próximo 31 de diciembre. Con el paso dado por la parte social, compuesta por el Sindicato Profesional de Viajes (SPV), Unión general de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), se garantiza la negociación de unas nuevas condiciones laborales para el periodo 2019-2021.
La mesa negociadora se constituirá a mediados de diciembre
Según ha podido saber NEXOTUR, a mediados de diciembre, previsiblemente el día 12, los sindicatos se reunirán por primera vez con CEAV para constituir la mesa negociadora. Una vez creada, a partir de enero de 2019 comenzarán las reuniones para intentar definir el próximo Convenio Colectivo, a las que los sindicatos llevarán "propuestas e iniciativas encaminadas a garantizar los máximos avances y progresos para mejorar las condiciones laborales de los agentes de viajes".
La pretensión de la parte social, al menos del sindicato mayoritario (SPV), es que se apliquen subidas salariales superiores a las pactadas en el anterior, que fueron del 1% en el primer año y del 1,5% en cada uno de los dos siguientes. "Después de años de moderación salarial debido a la crisis económica, una vez que se está recuperando la economía de nuestro país, es el momento de que los salarios empiecen a repuntar progresivamente", afirmó en una entrevista concedida a NEXOTUR su secretario general, José Alberto Morales. También se dará especial relevancia a cuestiones como la conciliación de la vida laboral y familiar, la prevención de riesgo laborales y las políticas de igualdad.
CEAV deja clara la postura de la parte empresarial
CEAV, por su parte,
ya ha dejado clara su postura, advirtiendo que modificar las condiciones "
pondría en peligro la contratación y la competitividad de las empresas". "Sería peligro e irresponsable", ha llegado a afirmar, recordando que "las previsiones para 2019 ya son a la baja". "No se esperan cambios sustanciales porque el actual Convenio ya es lo suficientemente completo en cuanto a formación y derechos sociales", concluye.
El actual Convenio, vigente de 2016 a 2018, fue acordado en septiembre de 2016 después de cerca de ocho meses de intensas negociaciones, con
incluso una suspensión temporal de las mismas por parte de los sindicatos SPV, UGT y CCOO. Como publicó NEXOTUR, los agentes de viajes se beneficiaron en 2016 de un
incremento salarial del 1% en el primer año, así como de nuevos aumentos del 1,5% en los dos años siguientes.
Aunque la intención inicial de los sindicatos era llegar al 4,5% en los tres años de vigencia del Convenio (frente al 4% finalmente conseguido), el aumento salarial acordado fue todo un éxito si se tiene en cuenta que el planteamiento inicial de la parte empresarial era congelar los sueldos en 2016 por segundo año consecutivo y aplicar tímidas subidas del 0,5% en 2017 y 2018.