www.nexotur.com

La Ley de Viajes Combinados provocará un sobrecoste anual de 165 millones de euros

miércoles 17 de octubre de 2018, 07:00h
Fetave pide la supresión de la garantía solidaria exigida a minoristas.
Ampliar
Fetave pide la supresión de la garantía solidaria exigida a minoristas.
La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) advierte de los efectos nocivos que tendrá la garantía solidaria, incluida en la nueva Ley de Viajes Combinados. Según explica, dicha garantía, "heredada de una normativa obsoleta", consiste en que el organizador del viaje y el minorista comercializador suscriban seguros diferentes para cubrir una misma incidencia, "lo que no supondrá una mayor protección para el viajero".
Se estima que el coste por viaje rondará los 11 euros


Pese a no aportar beneficio alguno a los viajeros, esta medida conllevará costes adicionales al obligar a las empresas del Sector a afrontar dos pólizas, costes que "acabarán repercutiendo en los precios del viaje y, por tanto, sobre los clientes", avisa. Los estudios de la Comisión Europea estiman un coste administrativo para el organizador de los viajes de entre 7,5 y 9,5 euros por viaje para dar cumplimiento a los requerimientos de garantías de la Directiva, aparte de un coste de unos tres euros por el aseguramiento.

Se trata de ‘un regalo injustificado e injustificable’ para las aseguradoras

Dando por buenas estas cifras, que para la Federación podrían ser más reducidas que las reales, "estaríamos en unos ocho euros por viaje de gestión y tres euros de seguros, es decir, un mínimo de 11 euros, como coste de las garantías que la Directiva de Viajes Combinados introduce para la protección de los consumidores, sobre lo que Fetave, nada tiene que objetar". El problema radica en que si se aprueba en España la obligatoriedad de esta garantía también a los minoristas comercializadores, a lo que no obliga la Directiva europea, "resulta razonable admitir que se les estará imponiendo un coste similar al del organizador (11 euros), lo que sobre un total de unos 15 millones de viajes al año, representa unos 165 millones de euros anuales".

Para Fetave, las únicas beneficiadas por los sobrecostes introducidos serán las aseguradoras "con un regalo injustificado e injustificable de unos 45 millones anuales sin ofrecer ningún tipo de protección adicional del consumidor". Teniendo en cuenta todo lo anterior, insiste en que la garantía solidaria entre organizador y minorista comercializador, que no exige la Directiva, pero sí contempla el actual proyecto de ley en España, "no aporta absolutamente ninguna garantía adicional al viajero". Además, alerta de la "situación de pérdida de competitividad" que provocará entre las empresas españolas.