www.nexotur.com

El Turismo mundial crece un 6% en el primer semestre

jueves 11 de octubre de 2018, 07:00h
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Ampliar
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
El Turismo internacional crece en los seis primeros meses de 2018 casi con la misma intensidad que en 2017, cuando logró un aumento récord del 7%. Todas las regiones muestran una evolución favorable, con Europa y Asia en cabeza.
El Turismo internacional mantiene un fuerte impulso en 2018. Según el último barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT), los movimientos internacionales aumentan un 6% en los seis primeros meses del año, después de un año de crecimiento récord (+7%) en 2017. Todas las regiones del mundo muestran un comportamiento favorable gracias, en gran medida, a la fuerte demanda en los grandes mercados emisores.
Los datos de 2018, una ‘prueba de la resiliencia del Sector’


El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, sostiene que estos datos son "una prueba más de la resiliencia del Sector y de su incesante trayectoria al alza". "Seguimos trabajando con nuestros múltiples socios para que este crecimiento se traduzca en mejores puestos de trabajo, más beneficios para las sociedades y más oportunidades de contar con destinos sostenibles", agrega.

Europa y Asia-Pacífico registran las mayores subidas

Europa y Asia-Pacífico lideran el crecimiento del Turismo internacional, ambas con tasas positivas del 7%. Los mayores incrementos corresponden a Europa Meridional y Mediterránea, así como el sudeste asiático, todos con repuntes del 9%. Oriente Medio y África también obtienen sólidos resultados, con un aumento de llegadas del 5% y del 4%, respectivamente, según la información, todavía parcial, disponible sobre los destinos en estas regiones. América, por su parte, muestra la evolución más moderada (+3%), siendo Estados Unidos el gran motor del continente.

En relación a la demanda, Francia, el Reino Unido y Rusia registran crecimientos de dos dígitos en gasto emisor desde Europa. La India y la República de Corea protagonizan las mayores subidas de Asia-Pacífico, mientras que China, primer emisor del mundo, iguala las cifras de 2017.