Respecto a las afirmaciones realizadas por el empresario Trinitario Casanova en una entrevista a la agencia Efe el pasado 2 de septiembre sobre a la venta del Edificio España, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Madrid. Desde el Grupo Riu, “nos vemos en la obligación de responder ante las graves acusaciones que esta persona ha reflejado en sus declaraciones, debido a la falsedad mostrada en las mismas”.
“En el Edificio España estamos acometiendo las obras de remodelación pertinentes para reforzar la estructura y conservar la fachada”
El Grupo Riu, como propietario legal del edificio España, está acometiendo las obras de remodelación y mantenimiento pertinentes para “reforzar la estructura y garantizar la conservación de las fachadas laterales y frontal del edificio a fin de proteger la obra de los hermanos Otamendi tal como establece la Ley de Protección de Edificios Históricos”.
Esta obra requiere de una serie de modificaciones y refuerzos en la estructura del edificio para garantizar la conservación del edificio y de la fachada en perfecto estado. Dicha obra “está siendo realizada en contacto continuo con los técnicos municipales. En ninguna de las supervisiones por parte de los arquitectos municipales ha sido emitido ningún informe desfavorable respecto a la ejecución que está siendo llevada a cabo por el Grupo Riu, siempre siguiendo las instrucciones de los arquitectos del Consistorio”.
El Grupo Riu, actual propietario del edificio
Por otra parte, Casanova menciona en la citada entrevista que “será el futuro propietario del edificio, algo que no puede asegurar. Lo cierto es que el actual propietario es el Grupo Riu, quien está acometiendo las obras para hacer que el Edificio España sea un hotel de referencia en Madrid a partir de 2019 manteniendo, además, la identidad de una obra arquitectónica de gran valor para la capital”. Casanova afirma “haber comprado el edificio y haberlo revendido horas después, algo que es falso”, confirman desde Riu, pues “jugó un papel de intermediario entre el Grupo Riu y Wanda.
Posteriormente suscribió un contrato por el cual Trinitario Casanova ejercería de intermediario para vender la parte comercial del edificio España, propiedad del Grupo Riu, a cambio de una comisión sobre el valor de la venta. Casanova incumplió el contrato, pues no buscó ningún comprador y se limitó a presentar una oferta en su propio nombre a Riu, la cual fue valorada por el Consejo de Administración del Grupo Riu que la consideró insuficiente y la rechazó”.
El Grupo, debido a que Trinitario Casanova “no estaba cumpliendo las obligaciones contraídas en el contrato suscrito entre ambas partes”, obtuvo una oferta superior por el suelo comercial del Edificio España y “decidió ejecutarla, así como cancelar el contrato tras más de un año de inactividad por parte de Casanova”.