Las ventas de las agencias de viajes crecen con fuerza. Según los datos recabados por la
Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), sus asociados, de los cuales el 80% tiene sede en Cataluña,
han experimentado un incremento de reservas del 10% para este verano, evolución que se suma a los datos positivos registrados en los años anteriores. Además, el Sector se muestra optimista de cara al mes de septiembre.
El Sector se muestra optimista de cara al mes de septiembre
Donde hay un cambio de comportamiento es en la antelación con la que se hacen las reservas. Un 36% de los viajeros reserva sus vacaciones en el transcurso de los tres últimos meses, mientras que un 25% lo hace en el último mes o incluso en el último minuto. El 39% restante contrata con más de tres meses de antelación.
Los viajes de larga distancia, especialmente los asiáticos y Estados Unidos, siguen siendo la opción favorita para el verano, mientras que entre los de media distancia destacan los europeos, con París y Londres en cabeza, y países como Islandia, Austria, Noruega y Rusia. Los destinos de playa se afianzan por encima del resto en los viajes nacionales, siendo Baleares y Cataluña los más demandados, seguidos por Andalucía y Canarias.
Las agencias de viajes receptivas, por su parte, registran cifras similares de reservas respecto al mismo periodo de 2017. Destacan el mercado británico, italiano y estadounidense. La relación calidad-precio sigue siendo el factor que más valora el turista, seguido de cerca por el buen servicio.
Seguridad de contratar en una agencia de viajes
El
presidente de ACAVE, Martí Sarrate, hace hincapié en que "los viajes largos se contratan mayoritariamente a través de agencias expertas en estos destinos y que ofrecen seguridad y confianza". "Las agencias
son una garantía de rápida actuación para la defensa de sus clientes", recuerda al respecto, incidiendo en que " el consumidor tiene la garantía de que sus vacaciones están aseguradas".
En esta línea, desde la Asociación se remarca la importancia de contratar las vacaciones a través de las agencias, por lo que recomienda a los clientes que comprueben que la empresa con la que están contratando dispone de todas las garantías legales. En este sentido, la web
www.acavetravellers.com permite consultar todas las empresas asociadas, que están obligadas a dar cumplimiento al Código Ético de ACAVE.