www.nexotur.com

Las aerolíneas españolas claman contra las huelgas

lunes 11 de junio de 2018, 07:00h
El pasado abril se acumularon cerca de 45.000 minutos de demoras.
Ampliar
El pasado abril se acumularon cerca de 45.000 minutos de demoras.
Las huelgas en el control del tráfico aéreo en Europa "podrían afectar a la marca España". Así lo advierten las dos grandes asociaciones aéreas de España, "no debe coartar el derecho fundamental a la libertad de circulación".
Los dos grandes lobbies del sector aéreo español, la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (ACETA) y la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), denuncian el impacto que está teniendo en su operativa, y por ende en sus clientes, la ineficaz gestión del tráfico en Europa. Según datos recabados por Eurocontrol, el pasado abril se acumularon cerca de 45.000 minutos de demoras como promedio, un 200% más que en el mismo mes de 2017. "Este aumento incide negativamente en los clientes, que sufren reiterados retrasos y cancelaciones, pero también en los trabajadores de las aerolíneas y sus proveedores, que intentan mitigar estos efectos con un sobre esfuerzo titánico", advierten.
Solo en la huelga general del día 22 de mayo en Francia se cancelaron 900 vuelos


Esta situación se explica, en gran medida, por las continuas huelgas que se vienen sucediendo en el control del tráfico aéreo en Europa, siendo Francia el país que concentra el mayor número. De los 19 días de ceses de actividad en este sector, 14 corresponden al país galo, donde se suceden paros desde el pasado 21 de marzo. Solo en la huelga general del día 22 de mayo en Francia se cancelaron 900 vuelos, afectando a 120.000 pasajeros (fue el peor día del tráfico aéreo europeo desde el 2010).

Límites de capacidad y mala meteorología

Otra de las causas que están detrás de las crecientes disrupciones de los últimos meses en el tráfico aéreo es la relativa a los límites de capacidad, "lo que ejerce presión sobre la gestión aérea y las infraestructuras del sector vinculadas a este servicio", afirman ALA y ACETA. Y a todo ello se suman la malas condiciones meteorológicas padecidas en toda Europa en los meses de abril y mayo, un factor sumamente negativo.

Como conclusión, las mencionadas asociaciones de aerolíneas subrayan que el derecho que tiene todo trabajador de ir a la huelga "no debe coartar el derecho fundamental a la libertad de circulación". "Y es que las huelgas de un sector tan estratégico como es el del control aéreo no sólo lastran a las compañías aéreas y generan un grave perjuicio a los clientes, sino que también afectan muy negativamente a la imagen y actividad turística de España, principal fuente de riqueza de nuestro país", prosiguen. En esta línea, advierten que "de continuar esta tendencia podría incluso afectar a la marca España".