www.nexotur.com

Fiexpo organiza un seminario para el futuro del Sector

ICCA, MICE Consulting y Bco Congresos colaboran en esta formación para jóvenes

martes 29 de mayo de 2018, 07:00h
El programa está dirigido a jóvenes profesionales de América Latina.
Ampliar
El programa está dirigido a jóvenes profesionales de América Latina.
La Feria Internacional del Mercado de Reuniones y Viajes de Incentivo de América Latina y el Caribe, Fiexpo Latinoamérica, con el apoyo de ICCA y MICE Consulting y la colaboración de Bco Congresos, llevará a cabo el próximo día 4 de junio un seminario de formación para los jóvenes profesionales de Latinoamérica.

El Next Generation Summit by Fiexpo es un programa que está abierto a trabajadores de empresas miembro de ICCA, expositores y asociaciones que participen en Fiexpo; deben ser menores de 30 años y tener de uno a tres años de experiencia.

Las plazas para participar en este seminario han sido muy limitadas y los participantes han tenido que pasar por un proceso de selección en el cual se han elegido a 25 jóvenes que estén dispuestos a liderar el futuro del Sector en América Latina.

Programa del encuentro

El Next Generation Summit by Fiexpo tendrá lugar el lunes 4 de junio dentro del marco de Fiexpo 2018 y se extenderá durante una jornada completa. El programa contará con varias sesiones y un taller final. Algunos de los temas más relevantes de la agenda serán: 'It’s a small world: ¿Quién es quién en este Sector y cómo se diferencian los tres grandes segmentos?', '¿Cuáles son los destinos referentes del mercado internacional y qué podemos aprender de ellos?', 'Marca país vs marca ciudad: ¿qué pesará más en el futuro?' y '¿Qué buscan los futuros clientes y asistentes en una sede para eventos?'. El programa finalizará con el taller de trabajo ‘Muy atractiva, pero “not sexy enough”: ¿Qué le falta a América Latina para crecer como región?'.

Este programa brinda a los asistentes la oportunidad de establecer contactos y sobre todo la orientación y experiencias de grandes referentes y líderes de opinión del Sector y algunas de las figuras más influyentes de la industria como Arnaldo Nardone, Alexandra Torres, Pablo Sismanián, Mirtcho Savov, Eduardo Chaillo, Claudio Sances, André Vietor, Santiago González o Juan Jose García, entre otros.