Alrededor del
53% de la
población ha realizado una
escapada urbana en el
último año, según datos de la
industria turística. Esto indica que su
crecimiento y popularidad ha sido mayor que el
turismo de sol y playa. Por este motivo, los
expertos empiezan a hablar de una
tendencia que está arrasando este año, las ‘
city breaks’. En este mercado destaca
Granada, que se está posicionando, junto a ciudades como
Barcelona y Madrid, como destino líder. Este es uno de los resultados que ha presentado
Weekendesk.es, que ha analizado las
10 ciudades más visitadas por los españoles en lo que va de año.
Según los datos del portal, Granada engloba el 15% de las reservas de viajes de fin de semana, con una media de 1,6 noches. El gasto medio en escapadas que incluyen estancias de hotel y actividades es de 165 euros. La mayor parte de los viajeros proceden de Andalucía (55%), Comunidad de Madrid (11%) y Comunidad Valenciana (10%). La ciudad andaluza, tradicionalmente relacionada con La Alhambra, cuenta con muchos más atractivos, como su oferta gastronómica y cultural que están despertando el interés de los visitantes más bohemios. Pero, sobre todo, son los foodies y sus fotos en Instagram quienes la están convirtiendo en un paraíso urbanita.
En segundo lugar se sitúa Barcelona, con el 10% de las visitas y una estancia media de 1,4 noches. Los turistas, que provienen de Cataluña (71%), Comunidad Valenciana (8%) y Comunidad de Madrid (5%), gastan una media de 157 euros cuando visitan la ciudad condal. Aquí hay innumerables razones que la posicionan como un destino cosmopolita y abierto a todo el mundo, pero la que más interés está despertando es el barrio del Rabal, un lugar que deslumbra por sus manifestaciones artísticas y por ser un punto de encuentro para diferentes etnias y culturas.
Top 10 y tendencias de los usuarios
Pisándole los pies a Barcelona se encuentra Madrid, donde el 9% de las ‘city breaks’ se realizan aquí, según Weekendesk.es. Los turistas, fundamentalmente valencianos (17%), andaluces (13%) y madrileños (11%) gastan una media de 184 euros y pasan alrededor de 1,5 noches cuando visitan la ciudad. Edificios históricos convertidos en tiendas de ropa en plena Gran Vía, barrios como Lavapiés en los que las paredes están disfrazadas de arte urbano; la infinita oferta de musicales y micro-teatros o skylines mágicos, piden a gritos una foto para Instagram.
El listado de las
10 ciudades más visitadas lo completan
Girona, Burgos, Salamanca, Murcia, Valencia, Zaragoza y Sevilla. En general, el
50% de los usuarios que hacen ‘city breaks’
reservan spas y masajes; el
30% piden
cenas y el
15% se queda con la
opción de visitar museos. Las
escapadas románticas y en pareja son los
principales motivos que impulsan este tipo de viajes cortos.