www.nexotur.com

‘Tax free’ sin límites, clave para el Turismo de compras

viernes 18 de mayo de 2018, 07:00h
El Turismo de compras tiene una importancia creciente en el destino España.
Ampliar
El Turismo de compras tiene una importancia creciente en el destino España.
La posible supresión del importe mínimo para operaciones tax free, medida que podría ser incluida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), supondría un espaldarazo para el Turismo de compras.
La eliminación del importe mínimo para la devolución del IVA a turistas extracomunitarios, medida incorporada como una de las enmiendas en el debate de los Presupuestos Generales del Estado, supondría un antes y un después para el Turismo de compras, segmento crucial para combatir la todavía excesiva estacionalidad del destino España.
Medida clave para favorecer la ‘expansión del Turismo de compras’


Para la Confederación Española de Comercio (CEC), la ampliación del tax free se traduciría en una "expansión del Turismo de compras", favoreciendo que el sector del pequeño comercio "tome impulso" con "la creación de entre 5.000 y 7.500 empleos directos e indirectos", así como con una inyección anual de 120 millones de euros.

España tiene uno de los límites más altos

Según el secretario general de la CEC, José Guerrero, "con 90,15 euros, España es uno de los Estados con el límite más alto de la Unión Europea". "Al eliminar el importe mínimo, nos equiparamos a otros países como Reino Unido o Alemania, donde no se aplica ningún mínimo legal para las ventas tax free", revela. En esta línea, defiende que en caso de "conseguir suprimirlo, mejoraremos la competitividad del pequeño y mediano comercio español e incentivaremos el gasto de los turistas extracomunitarios, que pueden destinar a cada compra lo mismo que un viajero comunitario en una semana".

En los últimos años, tanto el sector público como el privado se han volcado en la potenciación del Turismo de compras, segmento con gran potencial de crecimiento dada la escasa penetración del destino España. Sin ir más lejos, el Gobierno central ha diseñado planes específicos para promover la llegada de este perfil de turistas. Cabe destacar que, según anunció el Ejecutivo en la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros de 2017, el sistema electrónico para la tramitación de la devolución del IVA a los turistas extracomunitarios pasará a ser obligatorio a partir del 1 de enero de 2019.