|
Se han constituido 5.622 sociedades y se han dado de baja 642. |
El buen momento que atraviesa el Turismo,
especialmente el apartado receptivo, se refleja en la creación de empresas turísticas en España. Según los
datos de Gedesco procedentes de Infocif, en los tres primeros meses del año
se han dado de alta 5.622 nuevas sociedades vinculadas a esta rama de actividad, lo que supone un
incremento del 87% en comparación con las 3.004 empresas fundadas en el arranque de 2017.
Han echado el cierre 642 empresas turísticas, un 116% más
No obstante, también aumenta el número de bajas. Hasta marzo han echado el cierre 642 compañías turísticas, un 116% más respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 297 bajas. De este modo, el índice de creación empresarial neta (número de sociedades constituidas por cada una que se disuelve) baja a 8,76, frente al 10,11 registrado en los tres primeros meses de 2017.
Andalucía, líder en creación y destrucción empresarial
Andalucía es la Comunidad autónoma con mayor número de altas, sumando en el primer trimestre 1.100 empresas constituidas.
Le siguen de cerca Cataluña y Madrid con 1.004 y 940, respectivamente. En lo que respecta a la comparativa anual, Andalucía también está en cabeza con una tasa positiva del 109%, mientras que Madrid ocupa el segundo lugar con una subida del 87% y Cataluña completa el podio con un repunte del 70%.
Andalucía también figura como la Comunidad con mayor destrucción de empresas turísticas. Han desaparecido un total de 122 hasta marzo, un 139% más que en el inicio de 2017. A continuación aparece Madrid con 120 cierres, un 94% más que hace un año.