www.nexotur.com

ANTEPROYECTO DE LEY DE REGULACIÓN DE AGUAS TERMALES EN GALICIA

Feijóo y Anbal trabajan en el Anteproyecto de Ley de Regulación de Aguas Termales

Las partes acuerdan mantener el diálogo abierto en la búsqueda de un texto consensuado antes de su redacción definitiva

martes 10 de abril de 2018, 07:00h
Feijóo y Anbal trabajan en el Anteproyecto de Ley de Regulación de Aguas Termales
Ampliar

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se ha reunido con el presidente de la Asociación Nacional de Balnearios (Anbal), Miguel Mirones, y con la presidenta de la Asociación de Balnearios de Galicia y directora de Termas Cuntis, Marisol Espiño, para valorar el contenido del Anteproyecto de Ley de Regulación de las Aguas Termales para Uso Lúdico que se va a aprobar en esta Comunidad Autónoma.

Se comprometen a mantener el diálogo abierto y la voluntad de elaborar un texto consensuado

Durante un acto de reconocimiento a las empresas certificadas con la Marca Q de Calidad Turística que ha tenido lugar en Pontevedra, Miguel Mirones, que también ostenta la presidencia del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), ha manifestado la necesidad de que se abriese este diálogo antes de que concluya la redacción definitiva del anteproyecto.


El presidente de la Xunta ha recogido el guante en su intervención y una vez finalizado el acto, se ha reunido junto con la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; con Miguel Mirones y Marisol Espiño; con el expresidente de la Asociación, Antonio Garaloces y con el gerente del Clúster del Agua Mineral y Termal de Galicia, Benigno Amor.

Reconocimientos Q de Calidad Turística 2017

El presidente del Gobierno gallego ha animado a seguir apostando por la calidad y la excelencia como marca de un sector turístico que cuenta con273 establecimientos con la distinción Q de Calidad, más del doble que las 116 que se tenían en 2007. Al respecto, ha subrayado que en 2017 por primera vez se llegó a más de 5,1 millones de turistas; a las 10,6 millones de noches y se incrementó un 8,6% el número de pernoctaciones de turistas internacionales.

Feijóo ha recordado, además, que la futura Ley de regulación del aprovechamiento lúdico de las aguas termales impulsará la regularización y la seguridad de los usuarios de los espacios termales que hay en Galicia, de aquellos que no tienen la categoría de balnearios pero que sí prestan el servicio. Durante la entrega de los reconocimientos Q de Calidad Turística 2017, el presidente de la Xunta ha aseverado que este acto lleva al sector hacia la especialización. Así, la Comunidad tiene el 64% de las Q de Calidad en instalaciones náutico-deportivas, la mitad de las casas de turismo rural de España con este reconocimiento y uno de cada cuatro balnearios.

En el campo del turismo termal, Feijóo ha destacado el importante esfuerzo que Galicia está haciendo para dar a conocer su riqueza, con más de 300 manantiales y 20 balnearios que hacen que la Comunidad sea la primera potencia termal de España y la segunda de Europa.