www.nexotur.com

El turismo rural alcanza el 78% de ocupación para Semana Santa

Pierde tres puntos porcentuales en comparación con el año anterior, con un 81%

martes 27 de marzo de 2018, 07:00h
Mapa de ocupación de Toprural.
Ampliar
Mapa de ocupación de Toprural.
Los alojamientos turísticos de alquiler íntegro registran una ocupación del 78% para esta Semana Santa, lo que suponen tres puntos porcentuales menos que el año pasado, según los datos recogidos por Toprural.

El buscador de establecimientos rurales perteneciente a HomeAway, a través de los calendarios de disponibilidad de los alojamientos rurales de cada Comunidad Autónoma, ha realizado un ranking con las comunidades con mayor nivel de ocupación para esta Semana Santa. La Comunidad Foral de Navarra ocupa el primer puesto con un 96% de ocupación. A pesar de este liderazgo, su nivel de ocupación ha descendido dos puntos porcentuales con respecto a la Semana Santa de 2017.

Las comunidades que más incrementan su tasa de ocupación son Canarias, Murcias y Castilla y León; mientras que las que más han descendido son País Vasco, Madrid y Comunidad Valenciana

Posicionándose en el top 5 se encuentran Extremadura con un 90%; La Rioja y Cantabria con un 87% cada una; y País Vasco con un 86%. Salvo La Rioja, el resto de estas comunidades han experimentado un descenso con respecto al año anterior del 1%, 3% y 10%, respectivamente. Las comunidades que cierran el ranking con menor tasa de ocupación son Madrid con un 59%, Murcia con un 63% y con un 65%, Galicia. Las caídas más pronunciadas de tasa de ocupación se presentan en País Vasco, Madrid y la Comunidad Valenciana, con un descenso de ocho y siete puntos porcentuales menos que en 2017.

Álava y Burgos, con un 90%, son de las pocas provincias que igualan o superan este porcentaje de ocupación. Seguidas se encuentran Zamora con un 92%, Soria con un el 94% y con un 95%, Cáceres. Canarias y Murcia, ambas con tres puntos porcentuales más, son las comunidades que más han crecido con respecto al año anterior, seguidas de Castilla y León con un 1% más.
“Semana Santa sigue siendo una temporada clave para el sector del turismo rural aunque por primera vez desde 2014 no se ha registrado un crecimiento respecto al año anterior. Entendemos que la meteorología reciente puede haber jugado un papel importante y que las reservas de última hora serán decisivas en este sentido”, según el director de Comunicación Toprural, Joseba Cortázar.

Demanda de viajeros

Castilla y León, con 43.173 plazas ocupadas; Cataluña, con 30.520; Andalucía, con 18.862; y Castilla-La Mancha, con 17.956 plazas ocupadas; son los destinos preferidos por los usuarios de turismo rural para Semana Santa en términos de demanda y número de viajeros, ya que son las que cuentan con un mayor número de plazas ocupadas en proporción a su oferta disponible.