La Costa del Sol ha mostrado sus potencialidades para acoger grandes eventos de referencia internacional en el transcurso de la celebración del foro 'Costa del Sol, Costa de Eventos', que se ha celebrado en el Museo Carmen Thyssen de Málaga, y donde también se ha destacado el importante impacto económico que generan en el destino.
A esta presentación ha asistido el director general de la División de Marketing Turístico de Turismo y Planificación Costa del Sol, Antonio Díaz, quien ha explicado que "el destino está mostrando sobradas capacidades para acoger eventos de alto nivel relacionados con diferentes segmentos y, hoy nos reunimos aquí para hablar de citas de referencia a nivel mundial que han supuesto una importante repercusión mediática al destino", en referencia a la celebración de la Vuelta Ciclista a España, que ha pasado y volverá a pasar por la provincia; y al festival de música Startlite.
Según ha manifestado Antonio Díaz, "estos eventos son posibles, en la mayor parte de las ocasiones, por una magnífica y estrecha cooperación público-privada, responsable de haber situado a la Costa del Sol en el espectacular momento en el que se encuentra". Además, Díaz ha explicado que "este foro viene a poner sobre la mesa las sobradas capacidades de la Costa del Sol para acoger eventos turísticos de primer nivel, pero no sólo enfatiza acerca de las cualidades de la provincia de Málaga para el desarrollo de los mismos, sino que debe servirnos para trazar líneas de trabajo que en un futuro nos permitan estar aún mejor posicionados".
Eventos desestacionalizadores del turismo
El director de la División de Marketing Turístico ha detallado los objetivos de la entidad en este sentido y ha asegurado que "nuestro principal objetivo es reposicionar la Costa del Sol con eventos de alto nivel reforzando su imagen y prestigio, para reducir aún más la estacionalidad con eventos que nos ayudan, sin duda, a promocionar nuestra Costa del Sol, también en invierno".
El Turismo de Congresos es importante para la provincia de Málaga
En este sentido, Díaz se ha referido a la importancia que el Sector de Congresos tiene para la provincia de Málaga. "No en vano, es para Turismo Costa del Sol uno de los segmentos prioritarios este año, habida cuenta de la extraordinaria contribución que el mismo hace a la gestión de la estacionalidad". Entre las cualidades de este Sector Díaz ha apuntado a que "los numerosos proyectos en marcha y la gran cantidad de productos que el visitante puede encontrar en nuestro destino nos han colocado, al igual que en otros aspectos de la vida turística, como uno de los enclaves más atractivos para la celebración de este tipo de eventos".
El Turismo de Congresos es uno de los más interesantes en términos económicos para el destino, ya que rompe la estacionalidad (ya que se trata de visitantes fuera de la época vacacional), y tiene un importante efecto multiplicador. La Costa del Sol acoge unos 5.000 congresos y reuniones al año, con un impacto económico estimado de 400 millones de euros.
Desarrollo de la jornada
Durante la jornada han intervenido la fundadora del festival Starlite,
Sandra García-Sanjuan, y el director de Unipublic (La Vuelta),
Javier Guillén, quienes han aportado algunos datos sobre el impacto de estos eventos en la provincia de Málaga. Asimismo, ha tenido lugar una mesa redonda, bajo el título 'Impacto del Turismo en los Eventos de la Costa del Sol', con la participación de la directora del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga,
Yolanda de Aguilar; el responsable del Palacio de Ferias y Congresos de Marbella,
Miguel Luna; y la responsable técnica del Área de Turismo del Ayuntamiento de Torremolinos,
Raquel Aragón.