Airlines For Europe (A4E) urge a la Unión Europea a poner en marcha una regulación eficiente que priorice los
intereses de los consumidores frente a los monopolios aeroportuarios. La organización, de la que forman parte en torno a una veintena de aerolíneas del viejo continente —entre las que figuran algunos de los grandes grupos aéreos—, muestra su preocupación por la
aplicación "deficiente" de la Directiva de Tasas Aeroportuarias.
‘Se ha frustrado la creación de 200.000 empleos’, denuncia A4E
Según denuncia, "ha socavado la competitividad de Europa y ha frustrado la creación de más de 200.000 empleos". En este sentido, hace hincapié en que diversos estudios, incluido uno de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), revelaron que las tasas de los aeropuertos de mayor tamaño se han duplicado en diez años, mientras que las tarifas de las aerolíneas europeas se han reducido de 199 a 96 euros de media en este mismo periodo.
Pide un cambio de la regulación
Para el director general de A4E, Thomas Reynaert, "los
cargos desproporcionados de los aeropuertos son malos para los consumidores". "Las aerolíneas habrían trasladado tarifas más bajas a los pasajeros, lo que habría impulsado las economías europeas", sostiene. Por todo ello, insta a las autoridades europeas a "fortalecer significativamente la regulación económica de los principales monopolios aeroportuarios europeos", al tiempo que
aplaude a la Comisión Europea por "haber iniciado un proceso de revisión de la Directiva de Tasas Aeroportuarias".