El Palacio de Congresos Euskalduna de Bilbao, con el objetivo de adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado, mejorar su posición y anticiparse a las demandas del futuro, ha emprendido un proyecto de modernización y adaptación de sus espacios. Los objetivos son mejorar la movilidad interna del edificio, modernizar algunas salas con las tecnologías más avanzadas y favorecer la flexibilidad en la utilización del inmueble.
La primera intervención se produjo en el verano de 2017 con el derribo de pasarelas en el atrio del Auditorio para aumentar la visibilidad entre espacios y favorecer intervenciones futuras. Asimismo, se ha iniciado el diseño arquitectónico de las próximas intervenciones y el análisis de la digitalización del espacio con el objetivo de incorporar Digital Signing.
Por otro lado, desde el Euskalduna han señalado que la flexibilidad en la utilización de los espacios y en la propuesta de actividades es una de las claves de futuro en el sector Meetings & Events y en el desarrollo de actividades culturales. Con este fin, ha desarrollado nuevas ofertas al mercado, entre ellas, Euskalduna Outdoor, con la utilización del estanque para la realización de grandes actividades al aire libre; Euskalduna Urban Hall, como espacio polivalente de actividades y accesible en el entorno urbano; y Euskalduna Business Terraces, que ofrece a los clientes nuevos espacios atractivos para la realización de actividades de alto valor añadido.
Presencia en Internet
La página
web del Palacio Euskalduna (
www.euskalduna.eus) ha sido
uno de los motores de la comunicación de sus actividades tanto para informarse de los espectáculos como para ofrecer otro tipo de servicios a empresas o colectivos. El número de visitas a la
web ha crecido un 40% respecto a 2016, lo que supone más de 785.000 sesiones con 485.528 usuarios únicos. Además, en 2017 ha crecido
el tráfico a través del móvil, siendo el dispositivo desde el que más se visita la página.
Por su parte, las redes sociales del Palacio Euskalduna han alcanzado en 2017
casi 6.000.000 impresiones, entre las distintas publicaciones.
Con más de 10.000 seguidores, "las redes sociales suponen un medio de comunicación directo entre el Palacio y los ciudadanos", según han destacado desde el recinto.