Elías Bendodo ha avanzado las claves de la promoción turística de la Costa del Sol durante este año, "en el que pretendemos superar los registros históricos y espectaculares de 2017, en el que tuvimos 12 millones y medio de turistas que generaron un impacto económico de 13.830 millones de euros", ha afirmado Bendodo.
"Sabemos que es todo un reto superar el listón del año pasado y seguir mejorando el eco y la proyección de la Costa del Sol, especialmente fuera de la temporada estival". Por esta razón, "vamos a trabajar intensamente en ello, volcándonos precisamente en los segmentos que pueden tener más potencialidad en nuestra estrategia de lucha contra la estacionalidad", como es el caso del Turismo MICE, según ha explicado el director de la entidad turística malagueña.
400.000 euros para MICE
Turismo Costa del Sol cuenta este año con un presupuesto global de 6,2 millones de euros para marketing turístico, que empleará en
más de 250 acciones (acciones en destino, acciones de marketing
online, foros profesionales, jornadas y asistencia a ferias) para
promocionar la Costa del Sol en una docena de segmentos y "con especial atención a aquellos sectores que tienen su temporada alta fuera de la época vacacional estival", ha añadido Bendodo. En cuanto al segmento de Turismo de Congresos y Eventos,
la Costa del Sol invertirá casi 400.000 euros.
"Todas las acciones están diseñadas
en colaboración con los profesionales del sector turístico local con los que, de forma conjunta, trabajamos por mejorar nuestra principal industria", ha remarcado Bendodo. "Estamos ante un año con nuevos retos, centrados tanto en la captación de más turistas nacionales como en la apuesta por segmentos que nos ayuden a promocionar que somos el mejor destino no solo en los meses estivales,
sino durante todo el año", ha concluido.