www.nexotur.com

EL CONVENTION BUREAU CUENTA CON 209 EMPRESAS ADHERIDAS

Cataluña diseña un plan específico de promoción para potenciar el Sector MICE

La organización de ‘workshops’, acciones de promoción y sesiones de formación están incluidas en el documento

viernes 02 de febrero de 2018, 07:00h
El Cataluña Convention Bureau potenciará este año su programa Ambassadors.
Ampliar
El Cataluña Convention Bureau potenciará este año su programa Ambassadors.
El Cataluña Convention Bureau (CCB) ha diseñado un plan específico de promoción del Turismo de Reuniones e Incentivos que tiene como objetivo principal seguir posicionando la Comunidad como un referente en el Sector MICE, tanto a nivel nacional como internacional. Para ello, con un presupuesto de casi un millón de euros, realizará numerosas acciones promocionales en 2018, sobre todo en el segmento asociativo.

"En la actualización del Plan de Marketing Turístico de Cataluña se hace una referencia especial al MICE por la relevancia de este segmento. El plan específico de turismo de negocios nos servirá como guía para seguir implementando este turismo de calidad durante los próximos cinco años", ha afirmado Xavier Espasa, director de la Agencia Catalana de Turismo, entidad de la que depende el CCB.

Entre las novedades del Convention Bureau, destaca la creación de un área específica de Congresos, que permitirá agrupar y optimizar los trabajos que ya se están realizando en este ámbito a través de su programa Ambassadors (personas que pueden crear nuevas oportunidades de negocio y generar transferencia del conocimiento en Cataluña a partir de la captación de eventos MICE). Trabajando en este sentido, ya se han iniciado relaciones con las universidades de Cataluña, grandes prescriptores y generadores de reuniones y congresos.

Acciones promocionales

El Cataluña Convention Bureau, que cuenta ya con 209 empresas adheridas, realizará un gran número de acciones promocionales, en especial la organización de workshops, acciones de promoción y sesiones de formación. Con el mercado de convenciones ya consolidado en la Comunidad, hará hincapié en el mercado asociativo en 2018. Así, una de las acciones que llevará a cabo durante el año es un workshop en las ciudades suizas de Basilea y Ginebra con la participación de palacios de congresos, Conventions Bureau y empresas OPC de Cataluña. El objetivo de esta acción es la captación de negocio para toda la región, por esta razón, se potenciará la oferta de la Comunidad para congresos europeos de tamaño medio.

Otra de las acciones principales será la participación en la feria IMEX de Frankfurt, que tendrá lugar en el mes de mayo. El Convention Bureau tendrá en este encuentro un stand propio donde dará visibilidad a empresas y organismos públicos catalanes. Además, se complementará con la realización de presentaciones en grupo a varios mercados turísticos. Otra de las ferias principales del año será la IBTM World, en noviembre, en Barcelona. En la edición de 2017, el CCB presentó su nueva guía de incentivos, que recoge 107 experiencias para disfrutar en Cataluña, y estuvo acompañado por más de 40 co-expositores. Adicionalmente, en cada edición organiza una acción de networking con alrededor de 150 compradores para darles a conocer más detalladamente la oferta de la Comunidad.

Formación del Sector

Por último, en 2018 se celebrará una nueva edición del evento Conecta Cataluña, una acción promocional que reunirá todo el tejido empresarial y público especializado de la región. El objetivo de este evento es crear sinergias entre profesionales del Sector para crear nuevos productos y servicios, detectar oportunidades de negocio y colaboración, analizar tendencias y aprender técnicas de innovación y creatividad para diseñar eventos y reuniones singulares. El evento contará con la presencia de representantes de oficinas de promoción turística que la ACT tiene en el exterior para que las empresas asistentes puedan conocer el potencial y las oportunidades del Sector catalán del Turismo de Reuniones en los principales mercados internacionales.