www.nexotur.com

CWT, segunda agencia que anuncia su renuncia al CORA

viernes 05 de enero de 2018, 07:00h
El director de CWT España, Rafael Sueiro.
El director de CWT España, Rafael Sueiro.
Al igual que Ávoris, CWT España anuncia que renuncia a presentarse al CORA. "La falta de información clave, la escasa flexibilidad en el servicio y la imposibilidad de proponer soluciones nuevas en línea", están detrás de esta decisión.
Carlson Wagonlit Travel (CWT) también renuncia al concurso para gestionar los viajes de la Administración General del Estado. Tras hacer un análisis minucioso de las condiciones del pliego, la agencia concluye que "presenta unas carencias muy importantes de información que, entre otras cosas, no nos permite medir correctamente la rentabilidad del servicio y, por tanto, hacer una propuesta adecuada y sostenible".
Ávoris Reinventing Travel también se quejó de la falta de información


Así lo afirma el director general de CWT España, Rafael Sueiro, quien también critica el establecimiento de "unas condiciones de tarifas de proveedores que no podemos garantizar, ya que se trata de condiciones legítimas del mercado, que son dinámicas y con las que la agencia no puede comprometerse". "La falta de información clave, la escasa flexibilidad en el servicio y la imposibilidad de proponer soluciones nuevas en línea con nuestra estrategia 3.0, que nos permitan mejorar la productividad en el servicio, han sido las principales razones para tomar la decisión de que CWT no se presente al concurso de los organismos públicos", sentencia el directivo.

El presupuesto asciende a 285,6 millones

Como avanzó NEXOTUR, Ávoris Reinventing Travel anunció ayer su decisión de no presentarse al concurso por motivos similares. En su caso llegó a advertir que algunas de las condiciones incluidas en los pliegos ponen "en riesgo claramente a los licitadores", haciendo hincapié en la falta de rentabilidad del contrato.

El megacontrato, que se adjudicará en las próximas semanas, contará con un presupuesto 285,6 millones de euros, frente a los 171 millones del firmado por Halcón Viajes. La duración también es mayor, con un plazo de ejecución de dos años, prorrogables otros dos (un año más de prórroga que el actual). Según el anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la apertura de ofertas se hará en cuestión de semanas. El 18 de enero corresponderá a la oferta técnica, mientras que el 1 de febrero será el turno de la oferta económica.