www.nexotur.com

Sector MICE, clave en la promoción de Turismo de Huelva

martes 26 de diciembre de 2017, 07:00h
El objetivo es desestacionalizar el turismo de la provincia onubense
La asamblea del Patronato Provincial de Turismo de Huelva.
Ampliar
La asamblea del Patronato Provincial de Turismo de Huelva.

La asamblea general del Patronato Provincial de Turismo de Huelva ha aprobado el proyecto presupuestario de la entidad para 2018, que contempla un total de 1.673.858,38 euros. Dentro de los sectores claves en la promoción del turismo en la provincia, se encuentra el Turismo de Reuniones e Incentivos por su factor desestacionalizador.

El presidente de la Diputación y del Patronato de Turismo, Ignacio Caraballo, ha presentado las líneas generales del Plan de Acción para la promoción y ayuda a la comercialización que el Patronato va a desarrollar durante el año 2018, en el que destaca la presencia de la provincia y su oferta turística en las ferias del sector más importantes del mundo.

En los presupuestos para 2018 aprobados, el bloque más importante es el destinado a la promoción y comercialización de la provincia como destino turístico, con un 65% del presupuesto total dirigido a este fin, acciones de publicidad y comunicación al cliente final, presencia en ferias, edición de material, jornadas y presentaciones profesionales tanto en origen como en destino.

El golf y el Turismo de Reuniones, sectores clave en la provincia

Caraballo ha subrayado el compromiso del Patronato con la promoción en segmentos considerados estratégicos para la provincia, como el golf o los viajes de reuniones, incentivos, convenciones y congresos, "por su potencial desestacionalizador del turismo", al tiempo que ha destacado el trabajo que se está realizando en el ámbito de la planificación, con el diseño del Plan Estratégico Provincial, "que estará finalizado en el primer semestre de 2018 y constituirá una valiosa herramienta para el desarrollo presente y futuro del sector".

Aportaciones al presupuesto

El presidente del Patronato ha vuelto a reseñar "el esfuerzo inversor” por parte de la Diputación, que aporta 1.421.317,61 euros, lo que supone el 85% del total. La cuota de la Junta de Andalucía asciende a 150.000 euros, que representa el 9,11% del presupuesto y este año destacan las nuevas aportaciones al presupuesto del Patronato, la Federación Onubense de Empresarios, el Círculo Empresarial de Turismo, las organizaciones sindicales UGT y Comisiones Obreras y la Cámara Oficial de Comercio, que aportan al presupuesto la cantidad de 1.500 euros cada una.

En cuanto a las aportaciones fijas de los Ayuntamientos, éstas se han mantenido igual que las del año anterior (0,21 euros por número de habitantes, hasta un tope máximo de 20.000 euros, comprometiéndose a llevar al día las cuotas y establecer un plan de pagos de la deuda que en algunos casos mantienen con el organismo.