www.nexotur.com

Grupo Pacífico gestiona con éxito el Congreso de la SEED

miércoles 29 de noviembre de 2017, 07:00h
El Congreso de la SEED en el auditorio del Palacio de Congresos El Greco, en Toledo.
Ampliar
El Congreso de la SEED en el auditorio del Palacio de Congresos El Greco, en Toledo.
El XXXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) ha concluido en Toledo el pasado 18 de noviembre con la asistencia de 1.089 congresistas. El Grupo Pacífico, empresa encargada de la gestión de la secretaría técnica de la SEED, afirma que esta cifra supone un incremento de casi un 40% respecto al año 2016, edición en la que participaron 630 profesionales.
Del mismo modo, las 301 comunicaciones registradas en el congreso de hace cuatro años han aumentado hasta las 551 en la pasada edición. Diego Herrera, director nacional de Congresos, ha afirmado que "la SEED ha duplicado prácticamente el número de socios en los cuatro años en los que Grupo Pacífico se ha encargado de la secretaría técnica". Actualmente la SEED cuenta con 1.002 socios.

Grupo Pacífico desarrolló además, para este congreso en concreto, una web específica, seed2017.com, así como una app del encuentro disponible en Google Play y Apple Store. Este crecimiento exponencial experimentado por la SEED en los últimos años no se limita al número de socios y de congresistas. Diego Herrera ha informado que la formación que la SEED ofrece a sus socios se ha incrementando durante estos años. "Hemos pasando de cinco cursos de sedación organizados en 2013 a 13 cursos de sedación; 29 talleres y formaciones; ocho cursos de formación en colonoscopia avanzada; tres cursos de calidad en colonoscopia; tres talleres CPRE; un curso ASGE-SEED y un Vallado-LIVE organizados este año".

Por otro lado, la SEED también ha contado con Grupo Pacífico para establecer y desarrollar una estrategia de comunicación que ponga en valor el papel de la sociedad y la especialidad de la endoscopia. Para ello, se están llevando a cabo diferentes acciones de comunicación integral (on y offline) que incluyen el lanzamiento del Twitter y Linkedin de SEED. Con este objetivo, Grupo Pacífico quiso acercar las ventajas de las redes sociales a todos los congresistas, a través de un espacio digital de formación personalizada a cada uno de ellos.