Fruto de este acuerdo de colaboración,
21 hoteles cederán gratuitamente alrededor de un centenar de habitaciones para la promoción turística de la ciudad en mercados estratégicos, a través de prescriptores profesionales, como turoperadores o periodistas especializados. Estos alojamientos se comprometen a proporcionar estas camas a los responsables turísticos con
el objetivo de utilizarlas para las acciones de promoción del destino como los
fam trips,
press trips y viajes de inspección, tanto en el ámbito del turismo de ocio como del
turismo MICE o de reuniones.
A lo largo de 2017 se han atendido 110 medios de comunicación, 80 agentes de turismo de ocio y 46 agentes de turismo de negocio.
Una gran parte de estos fam o press trips se han podido llevar a cabo gracias al apoyo de las habitaciones cedidas en este convenio. Este tipo de viajes ayudan a
posicionar San Sebastián a nivel internacional, en los sectores y mercados que marca como prioritarios el Plan Director de Turismo de San Sebastián (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá, Japón, Australia, Benelux, Países Nórdicos, etc.).
Fruto de este trabajo, a lo largo de los años, se han ido reforzando estos mercados, y este año, por primera vez,
el mayor número de visitantes internacionales que llegan a San Sebastián procede de Estados Unidos (87.984 pernoctaciones), muy seguido de Francia (87.796), que históricamente ha sido el mercado emisor principal. Le siguen en el top 5 Reino Unido, Alemania y Australia.