www.nexotur.com
En el televisor se puede observar el formato del escaparate interactivo.
Ampliar
En el televisor se puede observar el formato del escaparate interactivo.

El proyecto Esitur, avanzando por el turismo del futuro

Movilok, UC3M y la UPM trabajan en el desarrollo del diseño del escaparate turístico del futuro

jueves 09 de noviembre de 2017, 07:00h
Movilok, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid trabajan juntas por el desarrollo del diseño del escaparte turístico del futuro a través de Esitur, un proyecto iniciado en 2016 y que espera estar finalizado para diciembre de 2018.

El objetivo del proyecto es convertir los escaparates turísticos convencionales en puntos informativos interactivos, con contenidos extraídos automáticamente mediante el análisis y la interpretación de fotos publicas colgadas en redes sociales por turistas que hayan visitado esas regiones. A estos puntos informativos se podrá acceder a través del teléfono móvil. Se trata de una actividad enmarcada en el programa estatal de I+D+i, orientado a los retos de la sociedad y financiado por el ministerio de Economía y Competitividad.

Movilok, UC3M y UPM colaboran en el proyecto

Para el desarrollo de Esitur es necesario analizar bien los datos y desarrollar las funciones que un expositor interactivo puede llevar a cabo en un establecimiento hotelero. Llegará a ser instalado en las habitaciones del hotel para ser usado por los clientes.

La investigación ya ha dado sus primeros frutos. Movilok ha podido evolucionar su escaparate interactivo Showcases, basado en el acceso desde el móvil, con la incorporación de cinco nuevas funcionalidades para ofrecer al cliente una experiencia más completa. La conexión con sistemas de reservas de servicios ofrecidos por un hotel (spa, peluquería, restaurante, etc.) o la conexión con el servicio del habitaciones, son dos de las cinco novedades que se han añadido. Los nuevos servicios aparecen en la pantalla de la televisión de los clientes del establecimiento, que pueden acceder a cada uno de ellos a través del teléfono móvil.

Por otra parte, Esitur también pretende dotar de contenidos de forma automática a los escaparates turísticos, para intentar dar respuesta a las necesidades de un establecimiento turístico con información relevante y actualizada, minimizando el coste de mantenimiento de esta información, especialmente de las imágenes. Para eso, se utilizarán técnicas basadas en el Big Data y en el procesamiento de imágenes.