www.nexotur.com

MSC Y VIAJES EL CORTE INGLÉS ANALIZAN LA SITUACIÓN

¿Está afectando el proceso secesionista al primer puerto de cruceros de Europa?

viernes 13 de octubre de 2017, 07:00h
Barcelona es el sexto puerto del mundo que más pasajeros de cruceros recibe.
Ampliar
Barcelona es el sexto puerto del mundo que más pasajeros de cruceros recibe.
A diferencia del desplome sufrido en el sector hotelero, todo apunta a que el impacto del desafío secesionista ha sido mínimo en la industria de los cruceros. MSC asegura que en su caso no se han visto afectados, mientras que Viajes El Corte Inglés sí habla de un "parón" y de desvíos de clientes al puerto de Valencia.
El puerto de Barcelona es, hoy por hoy, líder indiscutible en el sector de los cruceros en Europa y ocupa la sexta posición a nivel mundial. En el global de 2016 rozó los 2,7 millones de viajeros, cifra un 14,8% superior a la alcanzada por su más inmediato perseguidor, Civitavecchia (Italia), que cerró el año con 2,3 millones. Por detrás, a mucha más distancia, figuran Mallorca, Venecia, Marsella y Nápoles.
La ocupación bajó hasta un 50% en el sector hotelero en determinados días


Por ello, resulta necesario formularse la pregunta de si la situación de incertidumbre que vive Cataluña, motivada por el desafío independentista, podría impactar en la actividad del puerto de la ciudad condal. Cabe recordar que TUI Cruises sorprendió el pasado 1 de octubre con la supresión de la escala en Barcelona del buque Mein Schiff 3, medida que volvió a adoptar el día 3 del mismo mes con el Mein Schiff 5 a raíz de la huelga general. Más allá de estos casos puntuales, todo apunta a que la actividad de los cruceros no sufrirá un gran impacto como consecuencia del proceso secesionista, algo que sí ha ocurrido en el sector hotelero, con un descenso de la ocupación de hasta el 50%, según revelaba recientemente Fomento del Trabajo.

El proceso secesionista no pasa factura a MSC

En respuesta a una pregunta formulada por NEXOTUR en el marco del foro ‘El sector de los cruceros: nuevas rutas de negocio’ organizado por Esade, el presidente de MSC Cruceros, Emiliano González, sostiene que "lo que está ocurriendo a nivel político en Cataluña no está afectando a las reservas de cruceros". El directivo asegura que no se han producido cancelaciones y que las reservas a futuro funcionan como estaba previsto tanto a nivel nacional como internacional.

Su opinión, sin embargo, difiere de la hecha pública en el mismo evento por la directora de producto cruceros de Viajes El Corte Inglés, Carmen Santa Ana, quien afirma que "se ha producido un parón", especialmente a partir del 1 de octubre. Según revela, algunos clientes que tenían previsto embarcar en Barcelona han pedido hacerlo en Valencia, si bien confía en que esta situación no se alargue en el tiempo.

Por su parte, el director en España de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), Alfredo Serrano, ha evitado pronunciarse sobre el caso concreto que se vive en Cataluña, limitándose a decir que "cualquier sector valora la estabilidad" y que, a diferencia de otros segmentos turísticos, en los cruceros "se planifica a largo plazo".