El creciente enfrentamiento entre independentistas y los no partidarios está abriendo frentes también en nuestro Asociacionismo.
Así, mientras
el vicepresidente ejecutivo de CEAV, el catalán Martí Sarrate, aseguraba que el referendum ilegal no afectaba al Turismo y que
la normalidad era absoluta en las reservas de las agencias, el presidente de la Confederación,
Rafael Gallego, se hacía eco de la reducción del consumo, que ya estaba afectando tanto a la venta en agencias y receptivo como a la facturación del comercio y hostelería catalanas.
Los sucesos de Cataluña colocan las luchas partidarias por encima de los intereses sectoriales
Lo más sorprendente de las manifestaciones de
Sarrate es que calificó de "comentarios partidistas" los de quienes, como era el caso del presidente de los agentes de viajes, se limitaban a constatar una realidad: que las ventas y reservas se estaban viendo afectadas por la deriva independentista. Más chocante aún resulta que, por vez primera, el vicepresidente ejecutivo de la Confederación Española de Agencias pida a los partidos políticos que se unan para "echar a Rajoy", al tiempo que toma partido claramente por la independencia en Cataluña y critica el Estado de Derecho en España.
Sin entrar en política, pues no es ese nuestro objetivo,
hemos de constatar que algo se ha roto en el Asociacionismo sectorial cuando, por vez primera, idearios políticos se ponen por encima de los intereses empresariales, hasta el punto de negar lo evidente y romper la unidad sectorial.
Agentes de
varias Asociaciones miembros de CEAV se han dirigido a este periódico para expresar su pesar e indignación porque la política invada el espacio sectorial. No comprenden cómo es posible que el vicepresidente ejecutivo de una Confederación Española, cuyo sueldo pagan agentes de toda España, haga política y descalifique como partidistas aquellos comentarios que no coinciden con los suyos, mientras se posiciona frente al Gobierno de España y pide a los partidos que "echen a Rajoy" de la presidencia.
Situaciones como ésta
están dándose incluso en una de las Reales Academias, en la que académicos de renombre han pedido la dimisión del presidente, catalán partidario de la independencia y, ante su negativa, han solicitado su baja como académicos, en un hecho sin precedentes.
Cabe recordar que la incorporación de ACAV a la Confederación Española exigió como contrapartidas el acceso del equipo humano de la Asociación catalana a la gestión de la Confederación, y la organización de las Jornadas Técnicas de CEAV, o la asunción de la revista, workshop y otras actividades de ACAVE. Asimismo, la representación internacional de España en ECTAA está cedida a la Confederación por la Asociación catalana. En suma, que la Asociación catalana (que nunca ocultó su querencia nacionalista) manda en la gestión de la Confederación española. Y de aquellas aguas, estos lodos.
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.