Los españoles han realizado en la primera mitad del año
un total de 7,3 millones de viajes al extranjero, lo que supone un aumento interanual del 7,8%. Pese a ello, los movimientos domésticos siguen dominando de forma aplastante, representando el 91,8% del total, con algo más de 82 millones en el periodo comprendido entre enero y junio.
El gasto en desplazamientos al exterior sube un 4% y asciende a 5.446 millones
Según los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el desembolso efectuado por los residentes en España para viajar al exterior asciende a 5.446 millones de euros, lo que supone un incremento del 4% en relación al mismo periodo de 2016. Cabe resaltar que mientras que este tipo de movimientos solo suponen el 8,2% del total, en términos de gasto su peso asciende al 31,3%.
La duración de los viajes cae en relación al año anterior
Aunque los viajes al extranjero aumenta, la duración de los mismos es inferior en relación al ejercicio anterior.
La media es de 6,4 noches, lo que supone un retroceso interanual del 10,2%. Esta tendencia negativa se refleja en el gasto medio efectuado por turista, que sufre una caída del 3,5%, hasta los 743,7 euros. En cambio, el gasto diario en los desplazamientos al exterior crece un 7,4%, ascendiendo a 116,2 euros.
En lo que respecta al segundo trimestre,
el comportamiento del emisor es mucho más positivo. Los españoles han realizado de abril a junio cuatro millones de viajes al exterior, lo que supone un incremento del 20,4%. Los movimientos domésticos también experimentan un repunte de dos dígitos (+17,6%), superando la cifra de 46 millones. Mientras que en estos últimos la duración del viaje sube un 6,3%, en los segundos sufre un descenso del 3,7%.