|
El consejero delegado, Luis Maroto, con la directora financiera, Ana de Pro. |
El consejero delegado de Amadeus IT Group, Luis Maroto, quita hierro a las polémicas estrategias
emprendidas por Lufthansa e International Airlines Group (IAG). "La desintermediación no es algo nuevo, se ha producido históricamente", ha aclarado durante la rueda de prensa previa a la junta general de accionistas. Explica que a raíz del
boom de Internet y del mayor crecimiento de las
low cost, las aerolíneas "
han intentado empujar en la medida de lo posible la venta directa". "El mundo donde todas las agencias y aerolíneas son iguales, se termina", subraya.
El GDS ‘es el mejor canal a nivel operativo y de eficiencia’
No obstante, recuerda que también se ha producido una tendencia a la inversa. Por ejemplo, las aerolíneas de ‘bajo coste’, que en sus inicios se centraron casi en exclusiva a sus canales de venta directa, "están a día de hoy más abiertas" a trabajar con las agencias de viajes, reconoce el directivo. Así lo de muestran los acuerdos que han firmado muchas de ellas con los principales GDS. En definitiva, Maroto entiende que "cada aerolínea, a nivel de distribución, sigue una estrategia diferente", lo cual "respetamos". Si bien insiste en que el GDS "es el mejor canal a nivel operativo y de eficiencia".
La política de Lufthansa no ha tenido impacto en los resultados de Amadeus
En el caso concreto de Lufthansa e International Airlines Group (IAG), que han optado por aplicar suplementos a los clientes que reserven a través de los GDS, revela que "
estamos en conversaciones con ambas para saber lo que necesitan", al tiempo que aclara que la estrategia adoptada por Lufthansa, que se puso en marcha el 1 de septiembre de 2015, "no ha tenido un impacto negativo en los resultados de Amadeus". También incide en que el grupo
lleva años trabajando con aerolíneas e IATA para ver cómo se puede mejorar la distribución y el acceso al contenido mediante la implantación del NDC.