Díaz ha avanzado estos datos durante la celebración del el encuentro ‘EventoLab’, una jornada sobre innovación en la organización de eventos orientada a profesionales del Sector MICE convocada por la Asociación Cántabra de Empresas de Organización de Eventos y Congresos (OPCE Cantabria).
La concejala ha destacado las fortalezas de Santander como destino de Turismo MICE y entre ellas se encuentra, a su juicio, la profesionalidad de los agentes de este Sector y su apuesta por la innovación, la mejora permanente y la formación continua. Un ejemplo es, según ha señalado, este taller de innovación en organización de eventos que se ha celebrado en el Palacio de la Magdalena.
Oferta congresual de la ciudad
Otro de los atractivos de la ciudad como destino MICE es
su oferta de ocio y cultural, tal como ha agregado la concejala, que se ha referido no sólo a hitos como la próxima apertura del Centro Botín, sino también a la amplia y diversa programación cultural que ofrece Santander a lo largo de todo el año, de la que dan idea las alrededor de
3.000 actividades difundidas el último año a través de la Agenda Santander Aúna.
Asimismo, ha resaltado otros activos como la gastronomía, las instalaciones como
el Palacio de Exposiciones, el de Deportes o el de la Magdalena, la red hotelera y el sector hostelero y comercial, que completan la oferta para el turismo de eventos y congresos. Para la concejala, la calidad, la innovación y la especialización son claves para que Santander siga creciendo en el sector del Turismo de Congresos, un nicho con mucho potencial por el que apuestan "decididamente" el Ayuntamiento y el sector turístico.