Las agencias de viajes coinciden en destacar el
buen funcionamiento de la campaña de venta anticipada de cara a la temporada estival. Aunque existen
diferencias significativas en función de la tipología del viaje, los responsables de algunos de los principales Grupos comerciales de España opinan lo mismo:
se están superando los niveles de ventas del pasado ejercicio.
En palabras del director general de Airmet, Rafael Sobrino, "podemos decir que
la venta anticipada ha funcionado bastante bien", si bien puntualiza que la evolución "no es homogénea en todos los productos". "
Este año somos optimistas y creemos que seguiremos en una línea positiva, mejorando los resultados de 2016", añade.
La cultura de viajar ha cambiado en los últimos años
También el director general de Nego Servicios, Santos García, prevé que "exista un incremento respecto al verano de 2016". Sin embargo, revela que "hay un fenómeno de desestacionalización en nuestro mercado". "Los veranos siguen siendo la parte más importante de nuestro negocio, pero ya no son como en épocas anteriores; cada vez las fechas para viajar están más distribuidas a lo largo del calendario", explica.
Profundizando en el funcionamiento de las reservas para el verano, García apunta que "cada año la venta anticipada es mayor". "Uno de los cambios de la cultura viajera en nuestro país en los últimos años es que hay mucha más previsión a la hora de planificar y comprar los viajes", prosigue. En este sentido, revela que "desde Enero venimos notando un aumento en reservas de cara al verano y el resto del año, sobre todo en los cruceros, los circuitos y los viajes de larga distancia".
Resultados superiores a los de 2016
La directora general de Gea, Sara Fernández, va más allá y recuerda que "el año pasado tuvimos un buen comportamiento de venta anticipada,
pero culminó con un pequeño receso en las reservas de última hora, fundamentalmente por las situaciones de incertidumbre política en España e inestabilidad de otros países". Esto ha llevado al Grupo comercial a
centrar sus esfuerzos en "incentivar al máximo y adelantar en la medida de lo posible las reservas". En su opinión, "con el buen comportamiento de venta anticipada de este año y si no surgen otros acontecimientos externos fuera de nuestro control, estoy casi segura de que tendremos unos resultados muy positivos y mejores a los años precedentes".
Por último, el presidente de Avasa, Luis Felipe Antoja, también destaca que la venta anticipada "
está marchando muy bien, sobre todo en grandes viajes y cruceros". Esto le lleva a prever que, "si no hay sorpresas de tipo económico o político, así como cualquier otro fenómeno desestabilizador,
2017 será un año muy positivo".