www.nexotur.com

Aumentan un 19% los fraudes en la venta de viajes

martes 09 de mayo de 2017, 07:00h
El presidente de ABTA, Mark Tanzer.
Ampliar
El presidente de ABTA, Mark Tanzer.
Las autoridades británicas contabilizaron en 2016 un total de 5.826 denuncias por fraudes relacionados con la contratación de viajes y servicios turísticos. Se trata de un preocupante aumento del 18,6% en relación al año anterior.
Los fraudes en la venta de viajes y servicios turísticos aumentan de forma exponencial. A pesar del esfuerzo conjunto del sector privado y las autoridades competentes, cada vez más ciudadanos británicos sufren algún tipo de estafa. La Asociación de Agencias de Viajes de Reino Unido (ABTA) revela que en 2016 se contabilizaron 5.826 denuncias, frente a las 4.910 del ejercicio anterior, lo que supone un incremento de 18,6%.
Los jóvenes son los más propensos a sufrir estafas en la Red


El importe total asciende a 7,2 millones de libras (8,5 millones de euros), mientras que el medio por operación se sitúa en unas 1.200 libras (1.421 euros). Además del impacto económico, ABTA alerta que son muchos los consumidores que también sufren problemas de salud como consecuencia de estas estafas. En concreto, más de un cuarto (26%) de las víctimas de fraude afirma que ha afectado a su salud y un total de 259 ha tenido que recibir atención médica.

Al igual que en años anteriores, la mayor parte de las denuncias corresponden a la temporada de verano y al mes de diciembre, coincidiendo con las fechas de mayor afluencia de turistas. Los británicos de edades comprendidas entre 20 y 39 años son, con gran diferencia, los más propensos a sufrir estafas. En el lado opuesto están los mayores de 50 años, mucho más cautelosos a la hora de contratar sus vacaciones.

Diferentes tácticas para engañar al cliente

El informe de ABTA repasa las prácticas más comunes. En primer lugar, hace referencia a las empresas que no ofrecen protección financiera, recordando a los consumidores que deben recibir un Certificado ATOL. También avisa de la existencia de páginas web configuradas exclusivamente para defraudar a los clientes, así como de la clonación de ‘portales’ legítimos.

El presidente de la Asociación, Mark Tanzer, advierte que "los fraudes relacionados con los viajes son cada vez más sofisticados", por lo que insta a los consumidores a seguir los consejos de las autoridades. Al respecto, el jefe adjunto del departamento de policía Acción contra el Fraude, Steve Proffitt, recomienda a los viajeros "reservar directamente con la aerolínea u hotel, o bien hacer a través de una agencia de viajes con buena reputación".